Diplomado en Administración de negocios
Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.
(Precio final CLP $1.603.000)
Objetivos
Malla académica
Curso Aplicación de estrategias de eficacia operacional
Profesor:
Jorge Vera, Ph.D Cornell (EE.UU.)
Jorge Vera, Ph.D Cornell (EE.UU.)
Plan de estudios
Clase en vivo
En la clase en vivo, el profesor Jorge Vera expondrá los conceptos base de la gestión de operaciones modernas y sus aplicaciones prácticas a través de la revisión de casos de mejoras operacionales que han permitido a empresas lograr niveles de eficiencia de clase mundial. Estas se han traducido finalmente en mejores niveles de servicio y posicionamientos estratégicos más competitivos. La clase finalizará con una revisión de perspectivas futuras y tendencias en la gestión de operaciones modernas.
Proyecto Grupal de Consultoría en Eficacia Operacional
Durante el curso, los participantes en grupos de 5 integrantes trabajarán un proyecto de consultoría sobre eficacia operacional, el cual incluye una mejora operacional siguiendo un proceso formal para alguna área organizacional o unidad de negocio de libre elección tanto en el área de servicios o manufactura.
Contenidos
Introducción: eficiencia y eficacia operacional
- Eficiencia y eficacia
- Procesos: los elementos fundamentales
- Medición de la eficacia y la eficiencia
- Operaciones modernas: decisiones en ambientes complejos
Toma de decisiones en gestión de operaciones
- Decisiones en distintos horizontes: nivel estratégico, táctico y operacional
- Planificación de la producción
- Corto plazo y el detalle
- La importancia de los datos y su análisis
- El problema de inventarios y ordenamiento
- Dinámica de las decisiones
- Planificación en servicios
- La visión analítica: optimización matemática y simulación
Eficacia y eficiencia a través de la calidad
- Qué significa calidad
- Calidad total
- Control de calidad: muestreo de lotes y control estadístico de procesos
- Mejora continua
- Calidad en los servicios
- Calidad en la era de la internet y el big data: impacto en la percepción y en la medición de la calidad
Los efectos de la variabilidad e incertidumbre en operaciones
- Entendamos la variabilidad e incertidumbre
- Entendiendo la variabilidad: colas y esperas
- Reducir variabilidad
- Datos y estimaciones para gestionar la incertidumbre
- Incertidumbre y riesgo
- Estudio de casos
Producción sin grasa y justo a tiempo
- En busca de la máxima eficiencia
- Los orígenes del JIT
- Los principios lean
- Moviendo el flujo: pull versus push
- Los principios lean y su amplia aplicabilidad
- Lean en la época de los datos
Operaciones en el siglo XXI: flexibilidad y agilidad
- Las empresas son sistemas de sistemas
- Flexibilidad y agilidad
- Tres dimensiones de la flexibilidad: procesos, productos y sistemas
- Integrando las dimensiones de la flexibilidad
- Agilidad y flexibilidad a través de la visión analítica
- Agilidad en un mundo incierto y con riesgos
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Estrategias de análisis de los estados financieros en las organizaciones
Profesor:
Claudio Tapia, Máster MIT (EE.UU.) Ver más...
Claudio Tapia, Máster MIT (EE.UU.) Ver más...
Plan de estudios
Clase en vivo
La clase en vivo de este curso, dictada por el profesor Tomás Reyes y/o Claudio Tapia, tiene por objetivo profundizar sobre los contenidos del curso, así como aterrizar algunas de las metodologías y conceptos expuestos aplicándolos a una empresa real. Se espera que esta clase permita a los alumnos complementar el aprendizaje de las clases online y resolver las dudas que pudieran surgir durante el desarrollo del curso.
Trabajo grupal
El proyecto del curso comprende la aplicación de los contenidos a un caso real, desarrollando un completo análisis financiero de una empresa con base en sus estados financieros y los de otras empresas de la misma industria. El objetivo del proyecto es que los alumnos sean capaces de obtener conclusiones relevantes acerca del funcionamiento de la empresa y establecer si se debe otorgar financiamiento para poder realizar una inversión.
Contenidos
Estado de la situación financiera: el lado izquierdo
- Introducción a los estados financieros
- Estado de situación financiera
- Ecuación fundamental de contabilidad
- Los recursos de una empresa: los activos
- Gestionando la liquidez de la empresa
Estado de la situación financiera: el lado derecho
- Financiando los activos: pasivos y patrimonio
- Pasivos circulantes
- Deuda financiera
- Patrimonio
- Financiando la liquidez de la empresa
Estado de resultados
- Conociendo el estado de resultados financiero
- Margen bruto y EBITDA
- La utilidad contable
- Analizando un estado de resultados
- El principio del devengo
Estado de flujo efectivo
- Tipos de flujos de efectivo
- Reconocimientos de ingresos y flujos de caja
- Analizando el estado de flujos de efectivo
- De utilidad a flujo operacional
- Aplicando lo aprendido
Herramientas de análisis - parte i
- Introducción a herramientas para analizar estados financieros
- Análisis vertical
- Análisis horizontal
- Identificación de tendencias y cambios
- Análisis comparativo
Herramientas de análisis - parte ii
- El análisis de ratios
- Ratios de liquidez
- Ratios de gestión
- Ratios de rentabilidad
- Ratios de endeudamiento
Estado de resultado tributario
- Contabilidad financiera vs. Tributaria
- Ingresos tributarios
- Diferencias temporarias
- Diferencias permanentes pagos provisionales mensuales
Detectando errores y fraudes contables
- Identificación de errores contables
- Reconociendo fraudes contables
- Tipos de fraude
- Manejo de resultados de la empresa
- Análisis de un caso real
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Estrategias de marketing para la organización
Profesor:
Sergio Maturana, Ph.D UCLA (EE.UU.)
Sergio Maturana, Ph.D UCLA (EE.UU.)
Plan de estudios
Clase en vivo
En la clase en vivo, el profesor Sergio Maturana abordará los conceptos claves para la gestión integrada del marketing estratégico centrada en las estrategias del cliente y sus distintos enfoques. Se enseñará el marketing entendido como parte integral de la estrategia de la organización basado en los distintos comportamientos del consumidor para pasar a la gestión de sistemas de marketing que permitan una correcta inteligencia del proceso. Se estudiará de forma aplicada casos claves de segmentación para abordar distintos productos o servicios y las claves de la gestión del marketing como proceso transversal en distintas áreas de la organización moderna.
Proyecto de consultoría
De manera transversal al curso, los alumnos trabajarán en equipo un proyecto de marketing estratégico que tiene como meta la formulación de un plan para una mejora y la elaboración de una propuesta estratégica detallada para una marca u organización de elección libre. En particular los alumnos deberán realizar un plan de marketing de principio a fin con todas sus etapas del proceso para ser aplicado a una empresa real, nacional o internacional, que requiera intervención a nivel estratégico.
Contenidos
Conceptualizando el Marketing Estratégico
- Conceptos básicos de marketing
- Gestión del marketing
- Enfoque empresarial de mercado
- Fundamentos del marketing estratégico
El Comprador y la Gestión de la Información
- Comportamiento del comprador
- El proceso de decisión de compra
- Comportamiento del comprador institucional
- Sistemas de información para marketing
- Medición del mercado y predicción
Segmentación, Diferenciación y Posicionamiento
- Segmentación y selección de mercados
- Diferenciación
- Posicionamiento
- Marketing directo, marketing relacional e inbound marketing
Productos y Servicios
- Ciclo de vida del producto
- El proceso de adopción
- Desarrollo de productos nuevos
- Etapas en el proceso de desarrollo de nuevos productos
- Productos y servicios
Precio y Plaza
- Fijación de precios
- Modificación de precios
- Iniciación y respuesta ante cambios en los precios
- Plaza – distribución
Promoción
- Comunicación en el marketing
- Publicidad
- Relaciones públicas
- Promociones de ventas
- Fuerza de venta
- Marketing directo, redes sociales, influencers y product placement
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Técnicas para la gestión de personas en la organización
Profesor:
Ricardo Nanjari Román, MBA, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile)
Ricardo Nanjari Román, MBA, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile)
Plan de estudios
Clase en vivo
En la clase en vivo, el profesor expondrá una nueva mirada sistémica de la gestión de personas, orientada a procesos y con foco en el rol de business partner que debe cumplir el área de
RR.HH. como agente estratégico de otras unidades de negocio para el cumplimiento de la estrategia organizacional. En la clase en vivo se revisarán las claves de la gestión moderna de cada unidad de un proceso de gestión de personas y sus dependencias dentro de la organización.
Proyecto de Consultoría
A lo largo del curso, los alumnos realizarán un proyecto grupal de consultoría en la gestión de personas en la cual evaluarán la estrategia de personas de una organización real de carácter público o privado de cualquier industria y tamaño, con el fin de estructurar un plan de mejora a la gestión de personas en alguna de sus áreas. El trabajo está organizado en siete etapas que deberán realizar de manera incremental de manera transversal e integrada al curso.
Contenidos
Nuevas necesidades y tendencias en la gestión de personas
- La transformación del entorno
- Cómo evoluciona recursos humanos
- Principios para crear agilidad estratégica
- Tendencias en la gestión de personas
Estructura organizacional y puestos de trabajo
- Elementos de la estructura organizacional
- Diseño y descripciones de puestos de trabajo
- Valuación de puestos de trabajo
Procesos para seleccionar a las personas adecuadas
- Seleccionar a las personas adecuadas
- Reclutamiento
- Selección
- La propuesta de valor al empleado
- Inducción y onboarding
Gestión del desempeño y compensaciones
- Gestión del desempeño
- El proceso de evaluación del desempeño
- El desempeño y las compensaciones
- Tendencias en gestión del desempeño
- Un caso de aplicación: gestionar el progreso laboral
Procesos de capacitación y desarrollo
- El subsistema de desarrollo de recursos humanos
- El proceso de capacitación
- Desarrollo profesional y de carrera
- Desarrollo organizacional y gestión del conocimiento
- Tendencias en capacitación y desarrollo
Liderazgo y relaciones interpersonales
- Definir la cultura organizacional adecuada
- La importancia del compromiso y la colaboración
- La decisión del bienestar organizacional y la percepción del clima laboral
- Ser agente de cambio
- Liderazgo en todos los niveles
- Modelos operativos de recursos humanos emergentes
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores
Claudio Tapia
Máster MIT (EE.UU.)
Claudio Tapia tiene un Master of Finance del MIT (EE.UU.). Es M.Sc. e ingeniero civil de la Ponti...
Diplomados
Jorge Vera
Ph.D Cornell (EE.UU.)
Jorge Vera es Ph.D y M.Sc. en Investigación Operacional en la Universidad de Cornell (EE.UU.) e i...
Diplomados
Ricardo Nanjari Román
MBA, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile)
Ricardo Nanjari Román tiene un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y es coach ontológico...
Diplomados
Sergio Maturana
Ph.D UCLA (EE.UU.)
Sergio Maturana es Ph.D. y M.Sc in Management, University of California, Los Ángeles, UCLA, Los Á...
Diplomados
Tomás Reyes
Ph.D Berkeley (EE.UU.)
Tomás Reyes es Ph.D y M.Sc. en Administración de Negocios con concentración en Finanzas de la Uni...
Diplomados
Cursos
Ventajas



