Curso Experiencia del usuario digital
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Experiencia del usuario digital
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Experiencia del usuario digital
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional 100% online de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Experiencia del usuario digital de Clase Ejecutiva UC capacita a los estudiantes para que puedan comprender, medir y analizar la experiencia del usuario en un producto o servicio digital. También para que aprendan cómo modelar tanto las necesidades del usuario como del negocio y sean capaces de construir un prototipo low-fi o wireframe. Además, conocerán las técnicas de gamificación y como distintas mecánicas de juego atraen a diversos tipos de jugadores.
Ciertamente, el mundo es cada vez más digital, más rápido, y las nuevas generaciones esperan gratificación instantánea. En este contexto, las personas quieren tener la mejor experiencia al usar sus productos y servicios. Algunas empresas usarán la tecnología solo para ahorrar costos, otras, para entregar mejores experiencias, y harán crecer su negocio.
La metodología del curso Experiencia del usuario digital es 100% online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.
Objetivos
Aprender herramientas para medir y analizar la experiencia del usuario en productos y servicios digitales.
Diseñar y mejorar productos o servicios digitales usables.
Dirigido a
Ejecutivos, profesionales o emprendedores que estén involucrados en el diseño o mejora de servicios y productos digitales, y que a través del análisis de la experiencia de usuario quieran lograr introducir mejoras a la satisfacción de sus clientes.

¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros ex alumnos?
Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Contenidos
La experiencia de cliente en la relación entre empresas y consumidores
- Características de los canales
- Relación de los clientes con las empresas
- Desafíos y oportunidades de los canales digitales
- Cómo afecta a las sociedades y sus dificultades de los canales digitales
Experiencia de cliente en la transformación digital
- Aporte de la experiencia del usuario en la transformación digital organizacional
- Aporte de los empleados en la transformación digital organizacional
¿Por qué nos interesa la usabilidad?
- La usabilidad
- Mejoras de la experiencia del usuario
Medir la usabilidad
- Medición de la usabilidad
- Detección de problemas
- Obtención de indicadores que permitan la toma de decisiones
- Testeo de producto o servicio digital
Satisfacer al usuario y al negocio
- Necesidades del usuario
- Necesidades del negocio
- Modelos utilizados en UX
Crear un producto o servicio digital usable
- Diseño de wireframes (Low-fidelity prototypes)
- Metodología Lean
- MVP
Gamification
- ¿Por qué jugamos? Clasificaciones de jugadores
- Mecánicas de juego: Las distintas mecánicas de juego y cómo atraen a diversos tipos de jugadores
- Cómo gamificar: Cómo aplico las mecánicas de juego a mi proceso, producto o servicio
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores

Alejandro Woywood Wijnant
Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile
Alejandro Woywood Wijnant es magíster en Ciencias de la Ingeniería con especialización en Sistemas de Información e ingeniero civil de Industrias mención Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor senior asociado de ITStrategy, founder and CEO de AmnesiaGames.cl, CTO de Léeme+. Además es profesor de Creación de Videojuegos en la Escuela de Ingeniería de la UC. Fue coordinador de la carrera de Ingeniería en Videojuegos de la Universidad de Talca.

Rodrigo Montabone Buljan
Ingeniero civil de Computación Pontificia Universidad Católica de Chile
Rodrigo Montabone Buljan es ingeniero civil de Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión de Negocio de la Universidad Adolfo Ibañez. Además, es cofundador de Bocs.cl y Forgetit.cl. Consultor de ITStrategy. Fue director de ContactCenter y Servicio al Cliente de LATAM AirlinesGroup.
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.
Inversión
Precios
Precio :
CLP $520.000
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.

Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te enviaremos la información por email
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde



Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.