Especialízate en

Gestión Ambiental

Curso Técnicas para la gestión ambiental


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Especialízate en

Gestión Ambiental

Curso Técnicas para la gestión ambiental


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Técnicas para la gestión ambiental



Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.

(Precio final CLP $440.000)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Técnicas para la gestión ambiental de Clase Ejecutiva UC aporta conocimientos y herramientas con el fin de implementar medidas sustentables en el tiempo, para lograr una gestión ambiental exitosa al interior de una empresa u organización.

Un medio ambiente sano es vital para el bienestar humano y para la sustentabilidad de nuestra sociedad. Sin embargo, por ignorancia o por incentivos incorrectos, el medio ambiente ha sido explotado más allá de sus límites naturales.

El curso Técnicas para la gestión ambiental presenta, en primer lugar, los diferentes problemas ambientales actuales, sus causas, consecuencias y el impacto a largo plazo que generan. Luego, se exploran desde diferentes enfoques las herramientas de gestión pública y privada que permiten reducir el impacto humano en el ambiente, y se evalúan de acuerdo con varios criterios. En tercer lugar, se estudia la implementación de esas medidas en el Estado y empresas; y las acciones que la ciudadanía puede emprender para lograr una sociedad ambiental y socialmente sustentable. Se finaliza con una mirada al futuro y a la sostenibilidad de largo plazo de nuestra sociedad.

La metodología del curso es 100% online. Y cuenta con una moderna plataforma de aprendizaje.

 

Objetivos

Comprender el origen de los problemas ambientales para aplicar estrategias que permitan una sociedad ambiental y socialmente sustentable.

Aplicar herramientas para analizar la gestión ambiental de manera integrada tomando en consideración las bases de la regulación ambiental y sus instrumentos.

Comprender el origen de los problemas ambientales, desde el punto de vista físico, económico y las consecuencias que ellos implican.

Realizar planes estratégicos que permitan realizar una mejora a la gestión ambiental en organizaciones de carácter público o privado.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo

Durante la clase en vivo, el profesor Luis Cifuentes abordará el contexto de por qué se producen los problemas ambientales: ¿Qué son? ¿Cómo se originan? y ¿Por qué es clave la gestión? Para abordar los tópicos de la gestión ambiental se revisarán las grandes lecciones en cuanto a incentivos, impuestos y responsabilidad, además de la correcta utilización de los instrumentos disponibles según la industria. Se revisarán los desafíos de la gestión ambiental desde las perspectivas del Estado y desde las empresas para finalizar con el concepto de valor compartido que va más allá del marco regulatorio. Durante la clase se revisarán distintos ejemplos de organizaciones world-class que han enfrentado de forma exitosa la gestión y las claves de su éxito.

Trabajo grupal

De manera transversal al curso, los alumnos trabajarán en equipo una situación real de gestión ambiental para una empresa u organización a la cual pertenezcan u otra del mercado como referente. En el proyecto los alumnos en equipo deberán identificar distintas situaciones de impacto ambiental para luego hacer un chequeo del riesgo u oportunidad que estas generen para la empresa. El proyecto tiene como objetivo que los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido durante el curso en torno a la gestión de proyectos ambientales y con base en esto, proponer mejoras concretas que de llevarse a cabo sean un aporte en la gestión del medio ambiente.

Contenidos

¿Por qué y cómo preservar el medio ambiente?
  • Preocupación por el cuidado del medio ambiente
  • Existencia de problemas ambientales
  • Colaboración de ciudadanía, empresa y Estado para preservar medio ambiente.
  • Lecciones en gestión ambiental
¿Qué calidad ambiental queremos?
  • Causas de degradación ambiental
  • Medio ambiente como un bien de libre acceso
  • Problemas ambientales emergentes
  • Explicación económica sobre la teoría de la valoración de bienes
La institucionalidad ambiental
  • Causas de problemas ambientales
  • Ley de bases generales del medio ambiente
  • Pilares del desarrollo sustentable
  • Sustentabilidad como base del modelo
Normas, normas y más normas
  • Calidad ambiental que deseamos
  • Definiciones legales: Lo que debe ser
  • Normas de calidad ambiental
  • Normas primarias y secundarias de calidad ambiental
Sistema de evaluación de impacto ambiental
  • Contenidos de estudio de impacto ambiental
  • Las normas de calidad y la importancia de la línea de base
  • Estudio vs. declaración de impacto ambiental
  • La participación ciudadana: Sin ella, no hay licencia social para operar
El rol de la Superintendencia del Medio Ambiente
  • La SMA
  • El garrote: Multas y paralización
  • Zanahoria: Incentivos al cumplimiento
  • Tribuna ambiental
El ambiente global
  • Preocuparse de lo cercano e inmediato es bueno, pero no suficiente
  • Agua y sólidos
  • Acciones locales y consecuencias globales
  • Un imperativo ético
Organizaciones proactivas
  • Empresas proactivas
  • Instrumentos voluntarios
  • Normas ISO 14.000
  • Acuerdo de producción limpia (APL)
  • Reporte de sustentabilidad

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Luis Cifuentes
Luis Cifuentes Lira

Ph.D Carnegie Mellon University (EE.UU.)

Luis Cifuentes Lira es Ph.D. en Ingeniería y Políticas Públicas de Carnegie Mellon University (Pennsylvania, EE.UU.) y M.Sc. en Ingeniería Civil de la misma universidad. Además, es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).  En esta última casa de estudios, se desempeña como profesor asociado del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, investigador del Centro de Cambio Global UC, y director de GreenLabUC, Gestión y Política Ambiental, DICTUC S.A. También es director de Responsabilidad Social de la Escuela de Ingeniería de la UC.
Luis Cifuentes Lira ha asesorado a múltiples instituciones gubernamentales y empresas privadas en materias de gestiónpolítica ambiental y sustentabilidad. También ha pertenecido a los consejos asesores del Ministerio de Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente, en Chile. En el ámbito internacional, el profesor Cifuentes es Fellow de la Society for Risk Analysis, y presidente de la Sociedad para el Análisis de Riesgo de Latinoamérica. Ha sido consultor de CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $550.000

Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.

(Precio final CLP $440.000)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC