Especialízate en

Liderazgo

Curso Herramientas para el ejercicio del liderazgo en las organizaciones


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Especialízate en

Liderazgo

Curso Herramientas para el ejercicio del liderazgo en las organizaciones


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Herramientas para el ejercicio del liderazgo en las organizaciones



Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $385.000)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Herramientas para el ejercicio del liderazgo en las organizaciones de Clase Ejecutiva UC aborda el liderazgo como un proceso estructurado en equipo. Se revisarán distintos modelos de liderazgo aplicados a diversos escenarios,  enfocándose en el desarrollo de equipos de alto desempeño.

El mundo actual cambia a un ritmo exponencial, obligando a las personas y a las organizaciones a enfrentar en ocasiones sorpresivamente situaciones nuevas y desafiantes. Las soluciones de ayer ya no son útiles y debemos imaginar nuevas posibilidades.

La visión mecanicista del mundo da paso a una concepción biológica que exige una gran capacidad de adaptación, y la creatividad surge como una capacidad cada vez más necesaria.

Para enfrentar este cambio fenomenal definido por la incertidumbre, la presencia de equipos humanos excepcionales dirigidos por un nuevo tipo de liderazgo es una necesidad imperiosa. Este nuevo líder debe aprender a ejercer un liderazgo real, que combine la teoría y la práctica, el fundamento y la intuición.

La metodología del curso Liderazgo es 100% online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.

Objetivos

Comprender el proceso del liderazgo a través de la revisión de una serie de modelos de gestión.

Comprender la complejidad del fenómeno del liderazgo en distintas organizaciones de caracter público o privado.

Identificar los modelos de liderazgo y su nivel de aplicabilidad según el contexto organizacional.

Aplicar el proceso de liderazgo enfocado en el desarrollo de equipos excepcionales bajo una mirada estratégica.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo

En la clase en vivo, el profesor Rodrigo Jordán relatará las distintas visiones del liderazgo desde la perspectiva de la formación de equipos de alto desempeño. Se expondrá en profundidad los estudios de liderazgo que han llevado a la gestión de organizaciones de buen nivel a excelente y cuáles son los factores claves que han permitido tal cambio o evolución de la organización desde la perspectiva del líder involucrado y sus acciones que permiten o facilitan tales resultados. De manera transversal a la clase, se expondrán distintas situaciones de liderazgo en las cuales los alumnos deberán resolver desde su perspectiva y experiencia la situación expuesta haciendo aplicación práctica de los contenidos estudiados durante el curso.

Proyecto de Liderazgo Grupal

De manera transversal al curso, los alumnos deberán en equipo trabajar un caso donde puedan describir y aplicar ampliamente el ejercicio del liderazgo desde la perspectiva del líder y su equipo de trabajo en un contexto donde se enfrente a uno de los siguientes propósitos: cultura, sustentabilidad, pertenencia organizacional o cambios estratégicos. Para cada una de estas perspectivas, los equipos de trabajo deberán reflexionar sobre el ejercicio del liderazgo, respecto a qué labor le corresponde hacer al líder y cómo este debe gestionar su equipo de manera emergente al contexto (situacional). El objetivo es lograr que los alumnos puedan reflexionar sobre su propio ejercicio a través de un caso práctico.

Contenidos

Es tu momento de liderar
  • El falso dilema entre management y liderazgo
  • Dimensiones del ejercicio de liderazgo
  • Los catorce territorios del liderazgo
Tu auténtico liderazgo
  • Inquiétate por ti mismo
  • Experiencia transformadora del liderazgo auténtico
  • Propósito personal
  • De Taylor a Drucker y la neurociencia
Con sentido y valores
  • Diálogo para construir sentido
  • Liderazgo sentiente
  • Democratizar el liderazgo en las organizaciones
  • El poder de la humildad de líder
Habilidades para la acción
  • Transacción vs. interacción en el liderazgo
  • Los cuatro componentes del liderazgo
  • Modelo de liderazgo delta (MLD)
  • Triángulo de habilidades
Resultados y convivencia excepcionales
  • Un puente para dos miradas
  • Resultado y convivencia excepcionales
  • Liderazgo que mide resultados
  • Indicadores de gestión adaptativos
Hacer o no hacer
  • Liderazgo adaptativo
  • Transición del ser al hacer
  • Cuatro acciones para el aprendizaje del liderazgo
  • Liderazgo enactivo

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Andrés Álvarez
Andrés Álvarez

Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile

Andrés Álvarez es MBA y Magíster en Psicología de las Organizaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Tiene una certificación en Coaching Ontológico Profesional en The Newfield Network. Asimismo, realizó un postítulo en Psicología - Focusing Trainer en The Focusing Institute of New York – Universidad Adolfo Ibáñez. Tiene una vasta experiencia en el desarrollo de competencias y distinciones para generar espacios de cambio personal y organizacional. Con particular interés en promover nuevas formas de reinterpretar las experiencias del trabajo individual y colectivo. En este ámbito, el liderazgo y el desarrollo de equipo son esenciales para diseñar e implementar estrategias de negocios. Además, sus ámbitos de especialización derivan de la planificación estratégica, control de gestión y desarrollo organizacional, con énfasis en el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para la satisfacción del cliente con compromiso en la sostenibilidad del negocio. A partir de 2004 ejerce como coach ejecutivo y organizacional, contribuyendo a diseñar e implementar procesos que construyan equipos de alto desempeño y se formen en liderazgo. De esta forma, se generan espacios de evolución a nivel personal y de la cultura organizacional.

Rodrigo Jordán
Rodrigo Jordán

Ph.D Oxford University (Reino Unido)

Rodrigo Jordán es Ph.D de la Universidad de Oxford, Inglaterra (Reino Unido) e ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Es profesor de Liderazgo del MBA de la UC y en los programas de liderazgo de Wharton School de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) Es presidente de la Fundación de Superación de la Pobreza y vicepresidente ejecutivo y socio del Grupo Vertical S.A. Desde la investigación, la academia y la propia experiencia empresarial y deportiva ha propuesto el modelo de Liderazgo Delta.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $550.000

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $385.000)

Matricúlate Aquí

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC