Recuerda que puedes inscribirte en línea. ¿Deseas matricularte ahora?
Ver programa
Curso Herramientas para la medición de campañas de marketing
Completa los datos
El programa ha sido enviado a tu correo
Ha ocurrido un error, intente más tarde
Curso Herramientas para la medición de campañas de marketing
*Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
Curso Herramientas para la medición de campañas de marketing
Curso Herramientas para la medición de campañas de marketing
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El objetivo principal del curso Herramientas para la medición de campañas de marketing de Clase Ejecutiva UC radica en profundizar en el marketing operativo o táctico, cuya función es implementar estrategias diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes.
A lo largo de este programa, los participantes analizarán herramientas esenciales que apoyarán el proceso de toma de decisiones en relación con el mix de marketing. Esto incluye el desarrollo de productos o servicios, la presentación y evidencia física de estos, la estrategia de precios, la elección de canales de distribución, la elaboración de un mix promocional efectivo y la optimización de la gestión de relaciones con los clientes.
El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio.
La metodología del curso Herramientas para la medición de campañas de marketing es 100% online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.
Objetivos
Aplicar herramientas técnicas de marketing operacional acorde al logro de objetivos de las organizaciones.
Reconocer los principales conceptos asociados al marketing operacional.
Identificar los modelos del comportamiento del consumidor como fuente de información para las campañas de marketing.
Distinguir las definiciones de un producto, sus niveles y ciclo de vida que permita la toma de decisiones operativas en la medición de campañas de marketing.
Relacionar la fijación y modificación de precios con las campañas de marketing.
Analizar los canales de distribución y herramientas de comunicación en la medición de campañas de marketing.
Aplicar técnicas de marketing operacional para medir el impacto en la rentabilidad de diferentes estrategias de marketing disponibles para la empresa.
Dirigido a
El curso está dirigido a personas que se desarrollan profesionalmente en las áreas de marketing; en organizaciones públicas o privadas. Asimismo, todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos del ámbito del marketing.
¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros exalumnos?
Metodología 100% online
Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.
Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es obligatoria vía streaming o asistiendo presencialmente, si esto es posible, en los lugares y horarios de realización que se definan.
Proyecto de Marketing Operacional
De manera transversal al curso, los alumnos en equipo deberán trabajar un caso práctico para la gestión del marketing operacional. En el proyecto los alumnos deberán abordar diversas estrategias del marketing que permitan incrementar la rentabilidad y el valor de vida que estos cumplen como clientes. En el proyecto los alumnos deberán hacer análisis financieros usando diversos enfoques analíticos además de la rearticulación de la marca operativa que permita cumplir con los objetivos organizacionales. Se espera que a través del caso práctico los alumnos puedan poner en práctica lo estudiado durante el curso para abrir nuevas posibilidades de acción en sus organizaciones o emprendimientos.
Contenidos
Introducción al Marketing Operacional
Modelo básico del Proceso de Marketing
Concepto de Valor
Herramientas de medición de campañas de marketing
Beneficios de la implementación de herramientas de medición de campañas
Segmentación, Targeting y Posicionamiento
Marketing masivo, diferenciación o selectivo
Segmentación y Targeting
Segmentación ¿Como implementarla?
RFM (Recency, Frequency and Monetary Value)
Posicionamiento Estratégico
Mapas de Posicionamiento
Conducta del Consumidor
Conducta de compra de los consumidores
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Modelo estímulo-respuesta
Procesos psicológicos fundamentales
Indicadores relacionados a la conducta del consumidor
Producto y Plaza
Niveles de Producto
Ciclo de vida del producto
Servicios
Canales de distribución
Multicanalidad versus omnicanalidad
Precios
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de precios para productos nuevos
Estrategias de precios para mezcla de productos
Estrategias para ajustes de precios
Promoción
Comunicación Integrada de Marketing
IMC)Herramientas de Comunicación de marketing
Embudo de Conversión
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Carolina Martínez Troncoso es Ph.D in Business and Management de la Universidad de Manchester, Reino Unido. Master en Marketing e ingeniera comercial de la Universidad de Chile.
Su área de investigación es el uso de la analítica de datos para mejorar la toma de decisiones en marketing, específicamente en temas de uso de datos no estructurados (voz del cliente proveniente de la interacción cliente-empresa o cliente-cliente) para generar un entendimiento más profundo de:
el cliente y del levantamiento de insights del consumidor
de fenómenos de marketing, tales como: engagement, fallas de servicio, fuga de clientes.
procesos de marketing tales como experiencia de servicio y customer journey.
Carolina Martínez Troncoso es profesora de la Escuela de Ingeniería de la UC.
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
Tarjeta de débito.
Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
Pago al contado a través de transferencia bancaria.
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile