Curso Riesgo competitivo y reputacional


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Riesgo competitivo y reputacional


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Riesgo competitivo y reputacional

2023-09-26
2023-09-27
2023-09-28
2023-09-25
2023-09-24



Matricúlate ahora y obtén un
25% dto.

(Precio final CLP $412.500)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional 100% online de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Riesgo competitivo y reputacional de Clase Ejecutiva UC enseña cómo enfrentar y anticipar los riesgos provenientes del entorno competitivo y del entorno social de stakeholders del cual dependen las organizaciones. Ciertamente, anticiparse y enfrentar los riesgos permite optimizar la formulación estratégica. El curso evalúa y aplica aspectos esenciales de inteligencia competitiva, la cual incluye la gestión y análisis reputacional.

También se revisan los principales métodos de análisis del entorno competitivo y social. Ello, con el fin de anticipar reacciones de competidores y crisis reputacionales. Con este propósito, se enfoca en minimizar los puntos ciegos corporativos que explican gran parte de las disrupciones y conflictos que han aquejado a las empresas en años recientes en todo el mundo.

También, durante el curso Riesgo competitivo y reputacional, los alumnos desarrollarán un caso aplicado.

La metodología del curso es 100% online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.

Objetivos

Entender los fundamentos de la inteligencia competitiva para enfrentar los principales riesgos reputacionales y competitivos que provienen del entorno de negocios y del entorno social de stakeholders.

Comprender y aplicar métodos de inteligencia competitiva para anticiparse a riesgos del entorno competitivo y minimizar la probabilidad de incurrir en puntos ciegos.

Comprender y analizar la importancia estratégica de la reputación corporativa y las técnicas y supuestos para gestionarla.

Comprender y aplicar técnicas para anticiparse a disrupciones del entorno social (issues) que podrían convertirse en una crisis reputacional.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo

La clase trata de los fundamentos, puesta en marcha y principales métodos de inteligencia competitiva (IC) y de prospección del entorno social de stakeholders para poder enfrentar las amenazas y oportunidades del entorno competitivo y social, anticiparse a crisis y enriquecer el proceso de formulación estratégica. Las descritas son análisis de issues, de stakeholders, de puntos ciegos corporativos, análisis de escenarios y juegos de guerra corporativos. La sesión contempla además aplicaciones prácticas y casos chilenos e internacionales.

Trabajo grupal

Los participantes desarrollarán un caso aplicado, con reportes semanales de avance. En las sucesivas entregas, los alumnos deberán describir la industria a la que pertenece el caso según los contenidos del curso: modelo de negocio, análisis de las 5 fuerzas y 4 esquinas, análisis PESTLE, mapa de stakeholders e issues, puntos ciegos. El ejercicio culmina con el diseño de un ejercicio proyectivo: análisis de escenario o juego de guerra corporativo, según sea el interés de los participantes.

Contenidos

Fundamentos
  • Riesgos competitivos y reputacionales
  • Riesgo “objetivo” y subjetivo
  • Fundamentos de inteligencia competitiva
  • Métodos y fuentes
  • El ciclo de la inteligencia competitiva y sus entregables
Puntos ciegos y riesgo competitivo
  • Puntos ciegos propios y ajenos
  • Sesgos en la toma de decisiones y errores decisionales
  • Análisis PESTLE, 5 fuerzas y 4 esquinas
  • Mapas estratégicos y clusters
  • Mapas de stakeholders
Issues para la prevención de crisis
  • Qué son los issues y cómo detectarlos
  • Fases de los issues
  • Impacto y probabilidad de ocurrencia
  • Matrices de riesgos
  • Estrategias de respuesta
Riesgo reputacional
  • Reputación corporativa y su relevancia
  • Fuentes de la reputación y dilema realidad/percepciones
  • Reputación online
  • Métodos de evaluación e indicadores
  • Pros y contras de la técnica
Crisis reputacionales
  • Qué es una crisis reputacional
  • Crisis y sus fases
  • Preparación según fase de la crisis
  • Crisis online y ciberataques
  • Protocolos e indicadores
Anticipación de conflictos con stakeholders
  • Simbiosis y entorno
  • Limitaciones de la reputación, RSE y licencia social para operar
  • Anticipación: Los factores de outrage
  • Análisis LPO /VSN por industria
  • Implicancias estratégicas del entorno de stakeholders
Juegos de guerra corporativos
  • Supuestos, pros y contras
  • Análisis 5F y 4C aplicados
  • Caracterización de rivales y sustitutos
  • Diseño del ejercicio: Participantes y roles
  • Análisis de implicancias estratégicas
Análisis de escenarios
  • Supuestos, pros y contras
  • Análisis del modelo de negocio y del entorno relevante
  • Definición de la pregunta-guía y drivers
  • Selección de los escenarios
  • Análisis de implicancias estratégicas

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Sergio Godoy

Ph.D U. Westminster (Reino Unido)

Sergio Godoy es Ph.D en Comunicaciones de la Universidad de Westminster (Londres, Reino Unido). También es MBA de la Universidad de Exeter (Inglaterra, Reino Unido). Asimismo, se ha especializado en inteligencia competitiva y gestión de la reputación corporativa en EE.UU. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), es fundador del Doctorado en Comunicaciones de esta misma casa de estudios. Además, es profesor asociado de la Facultad de Comunicaciones de la UC, y senior research fellow del Center for the Digital Future de la Universidad de Southern California (USC). Asimismo, colabora con la Escuela de Administración Anderson de la UCLA en estudios de negocios y tecnología. Previamente a su carrera académica, fue consultor de Naciones Unidas y editor para la Presidencia de la República de Chile.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $550.000

Matricúlate ahora y obtén un
25% dto.

(Precio final CLP $412.500)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC