Nuevo

Curso Uso de la IA en la gestión de personas


Aplica herramientas de inteligencia artificial para abordar los problemas típicos de la gestión de recursos humanos (RR.HH.).

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Uso de la IA en la gestión de personas


Aplica herramientas de inteligencia artificial para abordar los problemas típicos de la gestión de recursos humanos (RR.HH.).

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Uso de la IA en la gestión de personas



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $402.500)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

Este curso de IA para recursos humanos (Uso de la IA en la gestión de personas) de Clase Ejecutiva UC pretende que los estudiantes logren aplicar herramientas utilizando inteligencia artificial en problemas típicos de la gestión de recursos humanos (RR.HH.).

Ciertamente, los avances en el desarrollo de inteligencia artificial han transformado tanto la naturaleza de trabajos como las formas en que las empresas contratan y gestionan a sus empleados. En el curso Uso de la IA en la gestión de personas los estudiantes aprenderán a evaluar herramientas basadas en la IA, su calidad, usos y límites.

Los temas de este curso incluyen varias aplicaciones en el contexto de la búsqueda de talento, contratación, rotación, discriminación, e incentivos. Por ejemplo, los estudiantes podrán proponer soluciones basadas en la IA a problemas típicos en la gestión de RR.HH.

Por otra parte, el curso se imparte en formato online + clases en vivo por Zoom.

Objetivos

Este curso pretende que los alumnos logren aplicar herramientas utilizando IA en problemas típicos de la gestión de RR.HH.

Evaluar la calidad, los beneficios y las limitaciones de herramientas basadas en la IA en el contexto de la gestión de RRHH.

Analizar los resultados de la aplicación de dichas herramientas.

Proponer soluciones basadas en la IA a problemas típicos en la gestión de RRHH.

Dirigido a

Profesionales y ejecutivos de empresas, con al menos 2 años de experiencia laboral

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

La inteligencia artificial y su conexión con las estadísticas
  • Algoritmos de aprendizaje autónomo: automatización del análisis estadístico
  • Aplicaciones y limitaciones de los algoritmos de aprendizaje autónomo: datos, contexto, calidad de la aproximación
  • La toma de decisiones: la necesitad de causalidad en el análisis empírico
Evaluación de herramientas basadas en el uso de la IA
  • Características y calidad de los datos
  • Análisis descriptivo y comparación con los resultados de la IA
  • Evaluación de la calidad de los resultados de la aplicación de la IA
Aplicaciones: mercado laboral
  • Herramientas de búsqueda de talento
  • Uso, abuso y extracción de información privada
  • Programas de contratación de referidos
Aplicaciones: contratación
  • Diseño y uso de encuestas
  • Selección automatizada de candidatos para entrevistas (contratación)
  • Análisis de entrevistas: la IA vs. los humanos
Discriminación
  • Discriminación estadística y por preferencia
  • Programas, reglas y políticas como el origen de discriminación
  • Detección de los distintos tipos de discriminación
Incentivos y compensación
  • Selección de métricas y metas
  • Efecto de incentivos sobre la motivación, la postulación y la retención
  • Efectos de incentivos: inesperados, secundarios y problemáticos

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Jefe de programa

Curso Uso de la IA en la gestión de personas, IA para recursos humanos, curso IA para recursos humanos, recursos humanos, inteligencia artificial para recursos humanos, gestión de personas
Carlos Portales

Ph.D IESE, Universidad de Navarra (España)

Carlos Portales es Ph.D, IESE, Universidad de Navarra (España), y MBA, Georgetown University, (EE.UU.). Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Se desempeña como director del Diplomado en Gestión de Personas de la UC.

Asimismo, es profesor asociado adjunto jornada completa de la Escuela de Administración de la UC

Profesores

Raicho Bojilov
Raicho Bojilov

Raicho Bojilov es Ph.D. in Economics, Columbia University, EE.UU. Además, tiene un M.A. y M. Phil. de la misma universidad, y prosgrado en Economics and Political Science, Grinnell College, EE.UU. Es profesor de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Antes, fue profesor en École Polytechnique de París, Francia. También es miembro afiliado en CREST (Center for Research in Economics and Statistics), París, Francia.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos

  • Alguno de los siguientes grados académicos o títulos profesionales universitarios: licenciatura, título profesional o técnico en las áreas de la administración, ciencias sociales, recursos humanos, comunicaciones, comerciales, de marketing u otra.
  • Experiencia laboral de al menos 2 años en la empresa u organizaciones relacionada al área de formación presentada
  • Manejo básico de office e internet
  • Acrobat Reader y Flash Player
  • PC con 2GB RAM
  • Internet con 5 Mbps o más

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC