Curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional 100% online de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes de Clase Ejecutiva UC entrega las herramientas necesarias para entender el concepto de redes inteligentes y sus implicancias técnico-económicas en distintos segmentos de los sistemas de energía y potencia.
Ciertamente, los sistemas de energía eléctricos están viviendo profundos cambios. Desde una estructura jerárquica con roles y flujo de energía bien definidos, se está experimentando una transición hacia una estructura mucho menos jerárquica, con actores con diversos roles, integración de nuevas tecnologías de generación distribuida, almacenamiento y de información que complementan el paradigma tecnológico convencional.
Este acoplamiento entre un sistema eléctrico y tecnologías de información es lo que se conoce como red inteligente.
Dentro de las redes inteligentes son los recursos energéticos distribuidos una de las principales tecnologías habilitantes. Así, estas redes inteligentes abren una serie de posibilidades de operación y nuevos modelos de negocios para permitir una transición hacia sistemas eléctricos más sustentables, eficientes y confiables.
En particular, este curso describirá en detalle las tecnologías y regulaciones habilitantes para el desarrollo de redes inteligentes y recursos energéticos distribuidos; incluyendo el potencial y desafíos asociados al control de la demanda en estas redes. Este conocimiento permitirá describir nuevos modelos de negocios, oportunidades y limitantes en el uso de redes inteligentes y recursos energéticos distribuidos.
Durante el transcurso de las clases, este curso sobre generación distribuida y redes inteligentes presentará casos de estudios tanto internacionales como nacionales. Se mostrarán además escenarios de evolución esperados de estos recursos en el sistema eléctrico chileno.
El curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes es 100% online, y se imparte a través de una moderna plataforma de aprendizaje.
Objetivos
Comprender el concepto de redes inteligentes y sus implicancias técnico-económicas en diversos segmentos de los sistemas de energía y potencia.
Identificar las tecnologías y regulaciones que habilitan el desarrollo de recursos energéticos distribuidos.
Identificar el potencial y los desafíos asociados al control de la demanda en redes inteligentes.
Analizar los escenarios de evolución de recursos energéticos distribuidos en el sistema eléctrico chileno.
Analizar los modelos de negocios, oportunidades y limitantes en el uso de recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes.
Dirigido a
Gerentes, emprendedores y profesionales que se relacionan con el área de industrias de la energía, tecnologías de la información y desarrollo de herramientas computacionales. También proveedores o clientes de empresas del rubro; empresarios que deseen incursionar y desarrollar proyectos de electromovilidad o redes, o bien, todos aquellos profesionales interesados en adquirir conocimientos relacionados a la industria de la energía y las redes inteligentes.

¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros ex alumnos?
Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Contenidos
Sistemas de energía y potencia
- Introducción e historia
- Generación, transmisión y distribución
- Modelos de operación y planificación de sistemas eléctricos de potencia
- Sistema Eléctrico Nacional: Organización, actores, tecnologías, mercados
Recursos energéticos distribuidos
- Introducción
- Descripción de tecnologías y aspectos económicos
- Arquitecturas para su integración en sistemas eléctricos
- Oportunidades y desafíos en la integración
- Aspectos regulatorios
Redes inteligentes y tecnología
- Definición de redes inteligentes y arquitecturas
- Tecnologías habilitantes de redes inteligentes
- Infraestructura de comunicación y tecnologías de información
- Esquemas de control
- Oportunidades y desafíos tecnológicos
Redes inteligentes y mercados
- Operación económica de redes inteligentes
- Mercados eléctricos y redes inteligentes
- Mercados eléctricos locales
Demanda flexible en sistemas eléctricos
- Consumos eléctricos flexibles
- Servicios que puede entregar la demanda
- Estrategias de control de demanda: control directo, indirectos, híbridos.
- HEMS (Home energy management system)
- Vehículos eléctricos como demanda flexible
Casos de estudio
- Redes inteligentes
- Recursos energéticos distribuidos
- Demanda flexible
- Impacto en el sistema eléctrico chileno de los recursos energéticos distribuidos
- Nuevos modelos de negocios
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Jefe de programa

Javier Pereda
Doctor Pontificia Universidad Católica de Chile
Javier Pereda es doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). También es investigador asociado del Imperial College London, Reino Unido. Actualmente se desempeña como académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingeniería de la UC. Asimismo, es director del Laboratorio de Vehículos Eléctricos e investigador asociado del Centro de Energía UC y del Solar Energy Research Center (SERC).
Javier Pereda posee una amplia experiencia en docencia y divulgación, así como en investigación de alto impacto en tecnologías de conversión de energía aplicada a vehículos eléctricos, energías renovables, almacenamiento de energía, accionamientos de motores y sistemas de potencia.
Profesores

Matías Negrete
Ph.D Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU.
Matías Negrete es Ph.D y M.Sc. en Ingeniería Eléctrica y Computacional de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU. Asimismo, es ingeniero civil electricista y Magíster en Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Becario Fulbright. También, investigador postdoctoral en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencia de la Computación en la Universidad de California, Berkeley.Matías Negrete actualmente es académico de jornada completa en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC, miembro del Comité Académico del Centro de Energía UC e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Además es socio en Vinken-Dictuc, donde realiza consultoría y desarrollos tecnológicos para la industria energética.
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.
Inversión
Precios
Precio :
CLP $520.000
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.
Programas Relacionados

Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te enviaremos la información por email
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde



Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.