Curso Metodologías para la gestión de contratos
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Metodologías para la gestión de contratos
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Metodologías para la gestión de contratos
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional 100% online de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Metodologías para la gestión de contratos de Clase Ejecutiva UC busca generar valor para la empresa en todas las etapas de un contrato. Estas últimas incluyen los procesos de gestación, formulación y ejecución, considerando todas las oportunidades y opciones disponibles.
Ciertamente, la administración de contratos es una tarea cada vez más relevante en diversas industrias tanto por lo estratégico de algunos contratos como por los montos involucrados. Por esta razón, es necesario conocer las diversas metodologías involucradas en la administración de contratos para entender el proceso, las etapas y roles, a lo largo de todo el ciclo de vida del contrato.
En este curso, el participante revisará una metodología para gestionar correctamente diversos tipos de contratos aplicables a distintas industrias. De esta forma, podrá liderar estos procesos con fundamentos técnicos. Y, además, podrá aplicar herramientas para resolver los conflictos que surgen en este tipo de procesos.
El curso Metodologías para la gestión de contratos se dicta en forma online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.
Objetivos
Aplicar estrategias de gestión de contratos de manera estratégica en sus proyectos civiles.

¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros ex alumnos?
Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Contenidos
Temas base del desarrollo de proyectos
- Objetivos y alcance del curso
- Temas base del desarrollo de proyectos
- Evolución del desarrollo de proyectos en Chile
- Sobre el desarrollo de proyectos
- Relación entre mandante y contratista
Definición de la Estrategia de contratación
- Objetivos del negocio
- Características del dueño
- Ingeniería de la fase de gestación del proyecto
- Gestión de riesgos § Sustentabilidad del proyecto
- Condiciones del mercado
El Contrato y Modalidades de contratación
- El contrato y los principios básicos de su formulación
- El contrato de construcción
- Documentos contractuales § Modalidades de contratación
- Temas a considerar para la selección de la modalidad contractual
- Análisis de los formatos e incentivos. Contrato EPCM y uso de contratistas de gestión de proyectos (CGP)
- Financiamiento y tipo de contrato
Aspectos Legales de los Contratos y Solución de Controversias
- Naturaleza de los contratos transaccionales y contratos relacionales
- Aspectos legales y de responsabilidad asociados a los contratos
- Solución de controversias
- Asociatividad en la construcción
Implementación de la Estrategia de Contratación
- Implementación de la estrategia de contratación (EC)
- El contrato de concesión § Diagnóstico de las prácticas de contratación
- Estimación del efecto de los problemas en contratación
La Gestión de Contratos del Proyecto
- Dotación y organización de los recursos humanos y maquinaria
- Entrega de los documentos del proyecto, terreno y permisos
- Seguridad, salud y medio ambiente § Administración, ejecución y control de los servicios contratados
- Matriz de responsabilidades y su actualización
- Control del programa y presupuesto
- Aceleraciones versus seguridad y calidad en la obra
- Manejo de la documentación § Rendición de cuentas (accountability)
- Relaciones humanas § Mecanismos de solución temprana de controversias
- Cierre técnico y económico del contrato estudio ex-post y lecciones aprendidas
Síntesis
- Síntesis de la estrategia de contratación
- Síntesis en la implementación de la EC
- Síntesis en la gestión de riesgo
- Importancia en los aspectos claves de la sustentabilidad
- Aspectos legales
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores

Dante Bacigalupo
Ingeniero civil Universidad de Chile
Dante Bacigalupo es ingeniero civil de la Universidad de Chile. Director y ex gerente general de empresas de ingeniería y construcción, servicios sanitarios y concesionarias de proyectos por asociación público privada. Con gran experiencia en administración de proyectos de inversión nacionales e internacionales. Fue director de proyecto de la gerencia técnica de Codelco. Socio fundador y gerente general de ByR Ingeniería y Construcción S.A. Entre los años 1997 y 1999 se desempeñó como gerente general de la Empresa de Obras Sanitarias de Valparaíso (Esval). Socio fundador y actual director ejecutivo de PACTA Estudios y Proyectos, empresa consultora en administración de proyectos y gestión integral de contratos. Es integrante del directorio del Instituto de Ingenieros de Chile.

Germán Millán Valdés
Máster University College London (Reino Unido)
Germán Millán Valdés tiene un Máster en Economía y Administración de la Construcción, University College London (Reino Unido). Es socio de PricewaterhouseCoopers y parte del equipo global que lidera la práctica de Capital Projects & Infrastructure (CP&I) de PwC. Cuenta con cerca de 25 años de experiencia en gestión de proyectos y programas de inversión, compras y contratos, y actividades académicas. En Europa y Latinoamérica.Ha liderado o participado en revisiones de proyectos, gestión de proyectos, gestión de contratos y adquisiciones, gestión de activos y asignaciones especializadas de asociaciones público-privadas (APP). Y como asesor profesional, ha prestado asesoría estratégica en las áreas de administración de activos inmobiliarios, planes de negocio para proyectos y programas de inversión, licitaciones y negociaciones comerciales. También en equipos de asesores multidisciplinarios, resolución de controversias, proyectos en operación, y due diligence técnico a financistas. Lo mismo en asesorías en ingeniería de costos, control de proyectos y reportabilidad, tanto a nivel corporativo como de proyectos y programas de inversión.Anteriormente, realizó labores de administración de proyectos de concesiones de autopistas, incluyendo comunicaciones formales con gobiernos, contratistas y compañías de servicios públicos. Además, gerenciamiento del desarrollo de diseño de ingeniería y monitoreo de procesos de expropiación de terrenos.Ha sido expositor en variadas conferencias y coautor de publicaciones. Entre los temas tratados figuran: administración de proyectos, riesgos, contratos, y asociaciones público-privadas.
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.
Inversión
Precios
Precio :
CLP $520.000
Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.
(Precio final CLP $416.000)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.

Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te enviaremos la información por email
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde



Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.