
El martes 31 de mayo de 2022 se llevará a cabo el seminario internacional UC sobre transformación digital, gratuito y vía streaming.
El Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la UC y el MIT Management Latin America Office invitan al seminario Transformación digital: Convergencia del pasado y el presente con miras al futuro. El encuentro internacional, se efectuará el martes 31 de mayo de 2022.
Gratuito y vía streaming, este seminario internacional UC se realizará entre las 8:50 y las 11:20 horas (horario de Chile, -4 GMT), con inscripción previa.
Temas e invitados al seminario internacional UC
Ciertamente, la transformación digital está implicando un veloz cambio tecnológico. El profesor Abel Sánchez, (Ph.D) del MIT y profesor de esa misma casa de estudios norteamericana, se referirá a tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, IoT (internet of things), cloud computing y ciberseguridad. Ellas están afectando profundamente la vida de las personas y los modelos de negocio de las empresas.
A continuación, los paneles de este seminario internacional UC:
Panel: Transformación digital en la web 3.0 y metaverso
Dicho panel, que se efectuará entre las 9:45 y 10:30 horas, contará con las ponencias de:
- María Concepción de Monteverde, directora del Crypto & Blockchain Center of Excellence, Banco Santander.
- María Pía Aqueveque, token economist, experta en blockchain y criptoactivos.
- Julio Pertuzé, Ph.D en Ingeniería de Sistemas, y M.Sc. en Tecnología y Políticas Públicas, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), (EE.UU.). Profesor del DIIS y Clase Ejecutiva UC.
- Marcos Sepúlveda, doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Panel: Transformación digital en Chile
En este panel, 10:30 a 11:15 horas, se explorará la forma en que se están viendo afectados los modelos de negocios y la cultura de las empresas por la adopción de las nuevas tecnologías de transformación digital.
A continuación, los expositores:
- Carolina Martínez, Ph.D in Business and Management de la Universidad de Manchester, Reino Unido. Experta en marketing analytics. Profesora del DIIS y Clase Ejecutiva UC.
- Marcela Jiménez, gerente corporativo de Personas y Performance en Banco Itaú.
- Eduardo Neves, gerente corporativo de Tecnología en Banco Itaú.
- Tomás Reyes, Ph.D y M.Sc. en Administración de Negocios con concentración en Finanzas de la Universidad de California Berkeley (EE.UU.). Profesor del DIIS y Clase Ejecutiva UC.
Recapitulación y cierre del seminario
Asimismo, la bienvenida, recapitulación y cierre estarán a cargo de Juan Carlos Ferrer, Ph.D. MIT (EE.UU.), director del DIIS.
A continuación, puedes inscribirte en el seminario internacional UC aquí.