add_task Actualizado

Curso Fintech: la tecnología y los nuevos modelos de negocio


El mundo de los negocios y finanzas está experimentando nuevos cambios tecnológicos y hay que estar preparados. Aprende sobre oportunidades y amenazas en la industria financiera.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

add_task Actualizado

Curso Fintech: la tecnología y los nuevos modelos de negocio


El mundo de los negocios y finanzas está experimentando nuevos cambios tecnológicos y hay que estar preparados. Aprende sobre oportunidades y amenazas en la industria financiera.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Fintech: la tecnología y los nuevos modelos de negocio



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $420.000)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Fintech: la tecnología y los nuevos modelos de negocio de Clase Ejecutiva UC se focaliza en tecnologías emergentes que están provocando una disrupción en la industria financiera. Busca comprender el impacto de estas tecnologías en la industria financiera tanto en la disrupción de cadena de valor tradicional como en la creación de nuevos modelos de negocio. El dominio de estas tecnologías será una fuente de ventaja competitiva en la industria financiera.

Las nuevas tecnologías están experimentando actualmente en el mundo de los negocios y finanzas han sido denominados por muchos como “la cuarta revolución industrial”. Tras completar este curso se espera que los alumnos sean capaces de juzgar de mejor manera las diferentes oportunidades y amenazas relacionadas a cambios tecnológicos que enfrentan en la industria financiera. Esto se logrará a través de clases de cátedra, charlas de invitados, lecturas y la realización de proyectos o tareas. La evaluación del curso será mediante la participación en clases, una prueba escrita y proyectos o tareas.

Objetivos

Evaluar las últimas tecnologías y nuevos modelos de negocio que se aplican en la industria financiera.

Comprender las fuerzas detrás de la revolución industrial 4.0 y su impacto en la industria financiera para evaluar oportunidades y amenazas relacionadas con los cambios tecnológicos en la industria financiera.

Utilizar los nuevos modelos de negocio que han surgido gracias a la industria 4.0.

Identificar las características de las tendencias en la industria de fintech, considerando los últimos avances en la industria nacional e internacional.

Evaluar el impacto de fintech en la sostenibilidad.

Dirigido a

Profesionales, con al menos 2 años de experiencia laboral, que se desarrollen en el área de inversiones, analistas de riesgo y ejecutivos de la banca que tengan interés en conocer y comprender los últimos cambios tecnológicos desarrollados en la industria financiera y los nuevos mercados de “activos alternativos”.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Clases en vivo

En la clase en vivo junto al profesor, se revisarán los principales conceptos aprendidos para evaluar cuáles son las oportunidades y las amenazas que existen en la industria financiera a raíz de los cambios tecnológicos. Podrás participar de manera activa y con otros participantes y expertos en reconocer cómo utilizar de manera concreta el big data y machine learning en las organizaciones de empresas financieras. El profesor, con su amplia experiencia, comentará las tendencias en la industria de fintech, considerando los últimos avances en la industria nacional e internacional. Tendrás acceso, además, a instancias de webinars con el ayudante para poder comprender el uso de plataforma y realizar las consultas que consideres necesarias.

Trabajo grupal

A lo largo del curso, los participantes realizarán un proyecto grupal para aplicar lo aprendido en las clases en una empresa financiera real. El trabajo está organizado en etapas que deberán realizar de manera incremental en la medida en que transcurre el curso.

Contenidos

Introducción a fintech
  • La fuerza detrás del a industria 4.0
  • Teoría de la deconstrucción de la cadena de valor
  • El impacto de estas leyes en la industria financiera
  • Nueva dinámica del mercado financiero: Incumbentes o actores tradicionales, FinTechs, BigTechs, Personas Naturales
Tecnologías detrás del Fintech
  • Características del Cloud Computing
  • Características de Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Características del Blockchain o DLT
  • Características de las APIs
  • Características del internet de las cosas (IoT)
Nuevos modelos de negocio
  • Banca digital y préstamos
  • Crowdfunding y asset management
  • Pagos, liquidaciones e insurtech
  • Criptoactivos y finanzas descentralizadas (DeFi)
Habilitadores del desarrollo Fintech
  • Regulación, ciberseguridad y protección de datos
  • Banca abierta e identidad digital
  • Facilitadores o aceleradores de innovación
Situación en el Mundo, Latinoamérica y Chile
  • Situación actual en Chile
  • Situación actual en la Región
  • Regulación en el mundo
FinTech verde y el capital sostenible
  • Qué son las finanzas verdes
  • Las Nuevas Fronteras del FinTech Verde: Climate Tech, Mercados voluntarios de carbono
  • Las tecnologías en acción: Inteligencia Artificial y Big Data, Blockchain y DLT, Robo-advisors

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Francisco Letelier

Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile 2006. Master of Business Administration, Sloan School of Management, MIT, 2012. Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en transformación digital, innovación tecnológica y liderazgo estratégico en el sector financiero, y profesor de curso de posgrados de la Escuela de Administración. Se ha desempeñado en Chief Information Officer y Chief Digital Officer de importantes empresas.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $600.000

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $420.000)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC