Nuevo

Curso Ética empresarial con las nuevas tecnologías


Aprende a identificar y enfrentar dilemas éticos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, y promueve una cultura organizacional basada en la integridad, la transparencia y la responsabilidad social.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Ética empresarial con las nuevas tecnologías


Aprende a identificar y enfrentar dilemas éticos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, y promueve una cultura organizacional basada en la integridad, la transparencia y la responsabilidad social.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Ética empresarial con las nuevas tecnologías



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $402.500)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Ética empresarial con las nuevas tecnologías de Clase Ejecutiva UC pretende que los estudiantes logren desarrollar una comprensión profunda de la ética empresarial que trascienda las normas formales, promoviendo una cultura de integridad y responsabilidad en todas las facetas de la organización, contemplando el uso de nuevas tecnologías.

Ciertamente, en un entorno empresarial cada vez más complejo y globalizado, la ética en los negocios no puede limitarse únicamente al cumplimiento de reglas y códigos preestablecidos.

El curso Ética empresarial con las nuevas tecnologías explora cómo las organizaciones pueden incorporar la ética como un componente fundamental de su cultura, más allá de las normativas formales, teniendo en cuenta el uso de nuevas tecnologías. Por ejemplo, la inteligencia artificial, el machine learning o la automatización, etc.

A través de una combinación de teoría y práctica, los estudiantes aprenderán a identificar y enfrentar dilemas éticos, promoviendo una cultura organizacional basada en la integridad, la transparencia y la responsabilidad social.

Se enfatiza el desarrollo de competencias para tomar decisiones éticas en situaciones reales de uso de tecnologías emergentes (como la inteligencia artificial y otras); todo, asegurando una gestión empresarial que beneficie tanto a la empresa como a la sociedad en su conjunto.

Objetivos

Este curso pretende que los alumnos logren desarrollar una comprensión profunda de la ética empresarial que trascienda las normas formales, promoviendo una cultura de integridad y responsabilidad del uso de nuevas tecnologías en todas las facetas de la organización.

Analizar y evaluar las dimensiones éticas en la cultura organizacional y su impacto en la toma de decisiones empresariales al usar nuevas tecnologías.

Desarrollar estrategias para integrar la ética y la responsabilidad social en la gestión empresarial, promoviendo un enfoque sostenible y orientado al valor compartido.

Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la empresa, asegurando una gestión ética que trascienda las normas y códigos formales sobre el uso de nuevas tecnologías.

Dirigido a

Profesionales y ejecutivos de empresas, con al menos 2 años de experiencia laboral.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

Introducción a la Ética Empresarial
  • Definición y conceptos clave
  • Importancia de la ética en el entorno empresarial moderno
  • Diferencia entre ética y cumplimiento normativo
  • Análisis de casos prácticos y buenas prácticas
Cultura Organizacional y Ética
  • Cómo construir una cultura ética
  • Rol del liderazgo en la promoción de la ética
  • Impacto de la cultura ética en el desempeño organizacional
  • Análisis de casos prácticos y buenas prácticas
Uso de tecnologías emergentes y la toma de Decisiones Éticas
  • Marco para el uso de nuevas tecnologías y la toma de decisiones éticas
  • Casos de estudio y ejemplos prácticos
  • Manejo de dilemas éticos en el entorno laboral
  • Gestión de decisiones difíciles desde el punto de vista ético en el mercado, con competidores y en temas de marketing con clientes
Valor compartido y Responsabilidad Social Corporativa y Valor compartido (RSC)
  • Concepto y evolución del valor compartido y sus diferencias con la RSC
  • Integración de la ética en el valor compartido y la RSC
  • Beneficios y desafíos del valor compartido y la RSC para las empresas
  • Análisis y discusión de casos prácticos exitosos y aplicaciones a distintas empresas

 

Ética y Sostenibilidad con uso de tecnologías
  • Relación entre ética empresarial y sostenibilidad
  • Prácticas sostenibles y su impacto ético con el uso de nuevas tecnologías
  • Innovación y ética en la sostenibilidad empresarial
  • Plan de acción para implementar la ética en el modelo de negocios, con el uso de nuevas tecnologías y la sostenibilidad de una empresa
Transparencia y Rendición de Cuentas
  • Importancia de la transparencia en la ética empresarial
  • Mecanismos de rendición de cuentas
  • Estrategias para implementar prácticas de transparencia en la empresa
  • La transformación personal, del liderazgo y organizacional para la instalación de la transparencia y la buena rendición de cuentas en el día a día de la empresa

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Carlos Portales
Carlos Portales

Ph.D IESE, Universidad de Navarra (España)

Carlos Portales es Ph.D, IESE, Universidad de Navarra (España), y MBA, Georgetown University, (EE.UU.). Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Se desempeña como director del Diplomado en Gestión de Personas de la UC. Asimismo, es profesor asociado adjunto jornada completa de la Escuela de Administración de la UC

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos

  • Alguno de los siguientes grados académicos o títulos profesionales universitarios: licenciatura, título profesional o técnico en las áreas de la administración, ciencias sociales, recursos humanos, comunicaciones, comerciales, de marketing u otra.
  • Experiencia laboral de al menos 2 años en la empresa u organizaciones relacionada al área de formación presentada.
  • Manejo básico de Office e internet.
  • Acrobat Reader y Flash Player.
  • PC con 2GB RAM.
  • Internet con 5 Mbps o más.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $575.000

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $402.500)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC