
La perspectiva multi-stakeholder es esencial para navegar en estos tiempos turbulentos de pandemia, guerra y otras incertidumbres, en que el enfoque tradicional de “riesgo objetivo” ya no basta.
Estamos en tiempos turbulentos para los negocios, y no solo por razones objetivas y cuantificables. A ellas se les añade una capa inevitable de subjetividad que enreda más el panorama: el riesgo subjetivo, el cual ocurre dentro de la mente de las personas involucradas que tienen el poder de destruirnos o causarnos daños muy costosos.
Es el reino absoluto de la subjetividad, acelerado por la interconectividad digital, amplificado y viralizado en plataformas y medios sociales, contaminado de verdades a medias y desinformación (no siempre deliberadas), así como de falsedades diseñadas ex profeso.
A nivel directivo y gerencial, los sesgos en la toma de decisiones y puntos ciegos corporativos son difíciles de detectar y suelen ser la causa de…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter