Logística resiliente: La flexibilidad es primordial

Profesor citado : Sergio Maturana

La importancia de contar con una cadena de suministro resiliente ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente tras las disrupciones generadas por la pandemia y otros eventos globales. Así lo plantea Sergio Maturana (Ph.D.), profesor de Clase Ejecutiva UC, en su artículo publicado en la revista NG Logística, titulado “Logística resiliente: La flexibilidad es primordial”.

De acuerdo con el académico, una cadena de suministro resiliente se caracteriza por su capacidad de resistir y recuperarse frente a disrupciones. Sin embargo, este enfoque no está exento de desafíos: si bien mayor resiliencia puede implicar una reducción en la eficiencia, el objetivo debe ser encontrar un equilibrio que maximice la flexibilidad sacrificando lo menos posible el rendimiento operativo.

Maturana señala que existen distintos tipos de riesgos en la cadena de suministro, como los de abastecimiento, procesos, demanda, propiedad intelectual, conductuales y político-sociales. Para enfrentarlos, la flexibilidad se convierte en un factor clave, ya sea mediante la diversificación de proveedores, contratos adaptables, manufactura flexible o políticas de precios dinámicas.

En este contexto, las empresas deben reconocer que la resiliencia logística no es un costo adicional, sino una inversión estratégica que les permite adaptarse a escenarios inciertos. Tal como subraya el profesor de Clase Ejecutiva UC, resulta imperativo gestionar cadenas de suministro que sean no solo eficientes, sino también capaces de sostenerse y recuperarse frente a crisis.

Lee el artículo completo aquí: Logística resiliente La flexibilidad es primordial

Sergio Maturana imparte cursos sobre logística, gestión de abastecimiento y contratos, e-commerce y marketing (todos online) en Clase Ejecutiva UC.