
Denisse Goldfarb, elegida recientemente como la segunda ejecutiva chilena más influyente en LinkedIn, dicta en Clase Ejecutiva UC, el curso relacionado con capital humano y transformación digital.
En un esfuerzo por dar mayor visibilidad a las mujeres en el ámbito corporativo, WoomUp y ALTA Comunicación presentaron el pasado 4 de marzo de 2025, el ranking de “Las 30 mujeres ejecutivas más influyentes de LinkedIn en Chile”, una iniciativa que surge tras la publicación de los 30 CEO más influyentes de LinkedIn en Chile, en el que ninguna mujer fue mencionada.¹
Al encuentro asistió la mayoría de las 30 mujeres destacadas en el listado. Estas líderes, que incluyen emprendedoras, directoras y ejecutivas de alto nivel, han logrado consolidarse como referentes en LinkedIn, una de las principales plataformas para el networking y la difusión de contenido corporativo.
El estudio que se llevó a cabo entre el 10 y el 14 de febrero de 2025, se basó en un análisis detallado de los perfiles y publicaciones en LinkedIn de más de 300 mujeres ejecutivas con una presencia activa en la plataforma. Además, la selección de los nombres se realizó con la colaboración de diversas organizaciones enfocadas en el empoderamiento femenino, la visibilidad y el liderazgo empresarial.
Para la selección, se asignaron puntajes en función del desempeño de cada perfil en LinkedIn, considerando indicadores como la actividad en publicaciones, reacciones, comentarios, compartidos y cantidad de seguidores.
Denisse Goldfarb, profesora de Clase Ejecutiva UC
Junto con felicitar a todas las mencionadas, en Clase Ejecutiva UC estamos muy orgullosos de que una de nuestras profesoras figure en el segundo lugar de este ranking. Se trata de Denisse Goldfarb, quien dicta nuestro curso sobre capital humano, automatización y transformación digital, el cual forma parte de cinco de nuestros diplomados.²
Durante el encuentro, Denisse Goldbarb, CEO y fundadora de The People Future, destacó la importancia de esta iniciativa para potenciar la participación femenina en plataformas digitales. “Creo que esta iniciativa ayuda a dar visibilidad a las mujeres que estamos compartiendo información y contenido en LinkedIn. Hoy en día, es una herramienta fundamental en la era digital y claramente algo que necesitamos fomentar más para cerrar las brechas de equidad de género”, señaló.
¿Quién es Denisse Goldbarb? Tiene un MBA y es psicóloga de la UC. También es postitulada en Administración de Empresas, UC, y diplomada en Comunicaciones Corporativas, Universitat Pompeu Fabra (España).
Asimismo, tiene una carrera como ejecutiva con más de 20 años de trayectoria en industrias de retail, tecnología, telecomunicaciones y energía, donde lideró transformaciones organizacionales a través de la gestión de personas y el cambio cultural. Fue vicepresidenta de Personas en Walmart Chile y ocupó posiciones ejecutivas en Microsoft, Falabella Retail, Telefónica y ENAP.
Actualmente es una activa mentora Woomup, instructora en LinkedIn Learning, consultora, conferencista internacional y directora de empresas. En 2024 participó como conferencista, con “Te vas a quedar sin trabajo”, en TEDVitacura.
Es autora del libro Con100te de mi futuro sobre empleabilidad y futuro del trabajo, donde presenta la fórmula CAM- Carrera-Aprendizaje -Marca Personal con una herramienta de autodiagnóstico online: www.con100te.com.
¡Felicitaciones, Denisse! Aquí pueden visitar su perfil en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/denissegoldfarb/
Ranking de 30 ejecutivas más influyentes
Ahora, volvamos al ranking de las 30 ejecutivas. Aquí va el listado completo³:
- Alejandra Mustakis – Empresaria y emprendedora
- Denisse Goldfarb – Speaker y consultora, CEO & Founder en The People Future
- Carolina García – Coach y fundadora de Fundación Comunidad Inclusiva
- Sandra Guazzotti– Co-Fundadora de Ready to Digital y directora en Banco de Chile
- Katharina Jenny – Vicepresidenta Asuntos Corporativos en Antofagasta Minerals
- Juliana Rios – Chief Information and Digital Officer en LATAM
- Paula Melendez – Vice-President de Recursos Humanos en Banco Santander
- Roberta Valenca – Presidenta del directorio de Amcham Chile
- María Francisca Yáñez – Directora en Coca Cola Andina y Orion LATAM
- Catalina Gerstle – Head of Marketing Andean Marketplace en Mercado Libre
- Gloria Maldonado – Presidenta en ENAP
- Gabriela Salvador – Directora ejecutiva en Vantrust Capital
- Paulina Yazigi -Presidenta Asociación de AFP de Chile
- Ema Yoshikawa – Gerente de Personas en Cervecería ABinBev Chile
- Claudia Ramos – Gerente de Innovación y Data & Analytics de Banco Bci
- Andrea Halabi – Gerenta comercial de Tottus Chile
- Macarena Salosny – Presidenta Inspiring Girls Chile
- Natalia Lidijover – Gerente general de OTIC SOFOFA
- Bernardita Mazo – Gerente Sr. de Comunicaciones & PR en Mercado Libre
- Amparo Cornejo – Chief Sustainability Officer en Teck
- Patricia Darez – Managing Director en 350renewables
- María Teresa González – Country Manager en Statkraft Chile
- Karla Zapata – Gerente general de Enel X Chile
- Soledad Ovando – Gerenta general de Crédito en BancoEstado
- Rosaline Corinthien – CEO de ENGIE Chile
- Patricia Cabalá – Gerente general en INNERGY
- Alejandra Cortes – Head of Digital Platforms en Inchcape Américas
- Magda Zapata – CEO de L’Oreal Chile
- Marcela Siri – Directora de Asuntos Corporativos en L’Oréal
- Tina Rosenfeld – Directora de Camanchaca S.A.
Referencias:
²Diplomado en Gestión del impacto de nuevas tecnologías en la empresa; Diplomado en Gestión analítica de personas; Diplomado en Liderazgo para la transformación digital; también el Diplomado en Tendencias en la gestión de personas: impulsando la transformación, y el Diplomado en Implementación de estrategias para la transformación digital.
³Líderes y grandes referentes: ranking revela las 30 ejecutivas más influyentes de LinkedIn en Chile.