Nicolás Ganter

Nicolás Ganter

Nicolás Ganter

Magíster Universidad de Chile

Nicolás Ganter es Magíster en Finanzas (c) e ingeniero comercial con Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad de Chile. Asimismo, además es datascientist en retail en el área de e-commerce y consultor en marketing digital especialista en extracción de datos.

Su área de expertise es la recopilación, procesamiento y análisis de datos.

Además, ha trabajado en importantes proyectos de investigación extrayendo información pública (disponible en distintas plataformas) mediante técnicas de web scraping, y como especialista en programación, automatizando numerosos procesos y estimando datos macroeconómicos para la toma de decisiones.

Acerca de

Nicolás Ganter es Magíster en Finanzas (c) e ingeniero comercial con Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad de Chile. Asimismo, además es datascientist en retail en el área de e-commerce y consultor en marketing digital especialista en extracción de datos.

Su área de expertise es la recopilación, procesamiento y análisis de datos.

Además, ha trabajado en importantes proyectos de investigación extrayendo información pública (disponible en distintas plataformas) mediante técnicas de web scraping, y como especialista en programación, automatizando numerosos procesos y estimando datos macroeconómicos para la toma de decisiones.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Nicolás Ganter imparte el Diplomado en Estrategia en marketing y redes sociales y el Diplomado en Gestión analítica de marketing, además del Curso Modelos analíticos de marketing. A través de estos programas, entrega herramientas para el análisis de datos en contextos de marketing, abordando temáticas como la toma de decisiones estratégicas, la gestión de redes sociales, el uso del big data y la minería de datos.

¿Cómo contribuye la experiencia de Nicolás Ganter en análisis de datos a su enseñanza?

Su trayectoria en la recopilación y procesamiento de grandes volúmenes de información le permite vincular de manera directa la teoría con la aplicabilidad de herramientas de data science en marketing. Esta experiencia refuerza el enfoque de sus clases, donde destaca la necesidad de transformar problemas de negocio en problemas de datos, facilitando así la identificación de soluciones eficaces mediante técnicas analíticas modernas.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Los estudiantes adquieren competencias para interpretar datos relevantes en contextos complejos, lo que les permite generar diagnósticos acertados y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Esto mejora su capacidad de liderazgo en ámbitos de marketing digital y gestión analítica, potenciando su desarrollo profesional y su posicionamiento en organizaciones que valoran el uso avanzado de datos.