Nuevo

Curso Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas


Aborda las exigencias legales que presentan las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial y la protección de datos.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas


Aborda las exigencias legales que presentan las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial y la protección de datos.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $402.500)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas de Clase Ejecutiva UC tiene como propósito explorar los desafíos jurídicos que presentan las nuevas tecnologías, centrándose en la inteligencia artificial y la protección de datos, para proporcionar a los estudiantes herramientas que les permitan abordar estos temas en su ámbito profesional.

A lo largo del curso los estudiantes aprenderán a analizar y abordar problemáticas clave relacionadas con el desarrollo y uso de la inteligencia artificial y los ámbitos de protección de los datos de carácter personal. Los contenidos incluyen el marco regulatorio vigente, los riesgos asociados y las mejores prácticas para la mitigación de dichos riesgos en entornos tecnológicos avanzados.

Los aprendizajes serán útiles para entender los desafíos que plantea el uso de tecnología en sus áreas de trabajo, promoviendo un manejo adecuado de los riesgos asociados al uso de inteligencia artificial y el tratamiento de datos.

Este curso sobre desafíos legales de la IA y la protección de datos se desarrollará mediante clases expositivas, acompañadas de análisis de casos prácticos que permitirán a los estudiantes aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales. También se utilizarán foros de discusión para promover el intercambio de ideas y el análisis crítico entre los participantes.

Por otra parte, el curso Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas se imparte a través de un formato online + 2 clases en vivo por Zoom. Para ello se utiliza una plataforma LMS que permite a los estudiantes acceder al contenido de manera flexible, con la posibilidad de interactuar en actividades y evaluaciones en línea.

Objetivos

Elaborar estrategias para abordar los desafíos relacionados con la inteligencia artificial, la protección de datos y la ciberseguridad en el contexto del marco normativo y profesional actual.

Comprender el concepto de inteligencia artificial y su desarrollo.

Identificar los principales riesgos legales asociados al uso de tecnologías emergentes, con especial énfasis en la inteligencia artificial y la protección de datos en diferentes contextos profesionales.

Analizar casos prácticos de implementación tecnológica para evaluar su cumplimiento con las normativas legales vigentes en materia de protección de datos.

Proponer soluciones que mitiguen los riesgos derivados del uso de tecnologías, alineadas con las regulaciones locales e internacionales, en diversos escenarios profesionales.

Dirigido a

Profesionales del ámbito privado y público, académicos y otros actores profesionales que en su práctica profesional estén vinculados al ámbito tecnológico o hagan uso de herramientas tecnológicas en sus actividades laborales.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

Inteligencia artificial
  • Inteligencia artificial
  • Historia de una tecnología y un concepto
  • Qué es (y qué ha sido) la inteligencia artificial
  • Cómo funcionan los modelos de redes neuronales
Inteligencia artificial generativa, usos y abusos
  • Inteligencia artificial generativa
  • Actuales desafíos existentes
  • Usos y abusos de la IA.
Marco regulatorio de la IA
  • Clasificación de la IA
  • Problemas críticos de la IA
  • Derechos de autor, responsabilidad y sesgos

 

Regulación de la IA
  • Modelos regulatorios posibles
  • Derecho comparado: UE, EE.UU., China.
  • Potenciales problemas de la IA

 

Protección de datos personales
  • Bases de licitud
  • Principios de tratamiento
  • Derechos de los titulares

 

Regulación nacional e internacional en protección de datos
  • Nueva y antigua ley de protección de datos en Chile
  • Derecho comparado: protección de datos
  • La regulación actual: ¿Es suficiente?

 

 

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Jefe de programa

Desafíos legales de las nuevas tecnologías para empresas, curso desafíos legales IA, inteligencia artificial, curso protección de datos
Carlos Amunátegui

Doctor Universidad Pompeu Fabra (España)

Carlos Amunátegui es doctor en Derecho, Universidad Pompeu Fabra, España. También es licenciado en Derecho y abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Es profesor titular de la Facultad de Derecho de la UC.

Profesores

Carlos Amunategui
Carlos Amunátegui

Doctor Universidad Pompeu Fabra (España)

Carlos Amunátegui es doctor en Derecho, Universidad Pompeu Fabra, España. También es licenciado en Derecho y abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Es profesor titular de la Facultad de Derecho de la UC.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC