

Gestionar las tensiones organizacionales implica superar la brecha entre “lo que es” y “lo que debería ser”, sin juicios sobre el pasado ni el futuro. El foco es hoy.
“Las tensiones son parte del proceso adaptativo de cualquier organización y pueden tener una raíz individual, colectiva, ser más emocionales o racionales, pero como sean son ineludibles; hay que gestionarlas” señala el profesor Pablo Reyes, quien dicta el curso sobre evolución organizacional en Clase Ejecutiva UC.
— ¿Cuáles son las principales tensiones organizacionales? ¿Cómo se manifiestan?
“Muchas de ellas son internas, como los cambios en la estructura, en los equipos, incluso en la infraestructura, y muchas otras, externas, como cambios en las regulaciones, nuevos actores en el mercado, y entorno económico, entre otras”.
“Estas tensiones se expresan en las personas, en partes de la organización —por…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter