
A medida que vamos dejando atrás la pandemia, tal parece que el trabajo híbrido llegó para quedarse. En efecto de acuerdo a un estudio de McKinsey (2022)[1], 2 de cada 3 empleados se inclina por un formato de trabajo híbrido. Más aún buscarían nuevas oportunidades laborales si les pidieran volver a trabajar en forma presencial todo el tiempo.
Es bien sabido que las necesidades y preferencias laborales de las personas no son únicas, sin embargo, muchas organizaciones tradicionales lo han ignorado o han preferido no reconocerlo.
En el caso particular de las mujeres de acuerdo a un estudio de Deloitte en 10 países (El Mercurio 21 Agosto, 2023) existe una correlación entre la flexibilidad que ellas experimentan en su lugar de trabajo y cuánto tiempo planean mantenerse en esa organización. De acuerdo a este estudio, se observa que es más probable que las…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter