María Trinidad Álvarez

María Trinidad Álvarez

María Trinidad Álvarez

MPA London School of Economics (Reino Unido)

María Trinidad Álvarez tiene un MPA in Public and Economic Policy en London School of Economics (Reino Unido). Además es magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), e ingeniera civil industrial de la UC. Asimismo, tiene experiencia en análisis de políticas públicas y gestión de proyectos tanto en el sector público como privado. Se desempeñó como profesora del curso de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la Escuela de Ingeniería UC. Actualmente es la coordinadora ejecutiva del Laboratorio de Estudios de I+D+i Empresarial del Centro de Innovación UC.

Acerca de

María Trinidad Álvarez cuenta con un MPA in Public and Economic Policy de London School of Economics (Reino Unido), además de un Magíster en Ciencias de la Ingeniería y el título de ingeniera civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Con una destacada trayectoria en análisis de políticas públicas y gestión de proyectos, tanto en el ámbito privado como en el público, actualmente se desempeña como coordinadora ejecutiva del Laboratorio de Estudios de I+D+i Empresarial del Centro de Innovación UC. También ha sido profesora del curso de Investigación, Innovación y Emprendimiento en la Escuela de Ingeniería UC.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

María Trinidad Álvarez participa en el Diplomado en Desarrollo y gestión de la innovación, Diplomado en Gestión de la innovación en las organizaciones y del Curso Gestión de ecosistemas de innovación. Estos programas abordan la innovación desde una mirada estratégica y organizacional, dotando a los participantes de herramientas para fomentar y gestionar procesos innovadores en distintos contextos.

¿Cómo contribuye su experiencia en políticas públicas y gestión de proyectos a su enseñanza?

Su experiencia multisectorial le permite vincular la innovación con aspectos estructurales y regulatorios clave en organizaciones públicas y privadas. Esta visión integrada favorece una enseñanza rigurosa y contextualizada, permitiendo a los estudiantes comprender la innovación como un fenómeno transversal que responde a múltiples dimensiones: tecnológicas, sociales y organizacionales.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de los programas que imparte María Trinidad Álvarez?

Quienes participan en sus programas obtienen herramientas conceptuales y metodológicas para analizar proyectos de innovación, generar capacidades institucionales y fomentar una cultura organizacional innovadora. Asimismo, desarrollan habilidades para gestionar la incertidumbre y articular redes colaborativas dentro de ecosistemas complejos.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.