José Ricardo Pérez

José Ricardo Pérez

José Ricardo Pérez

Ph. D Imperial College de Londres (Reino Unido)

José Ricardo Pérez tiene un Ph. D en Ingeniería Química en el Imperial College de Londres (Reino Unido). Asimismo tiene un Magíster en Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Es profesor titular del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Ha sido académico visitante en el Imperial College de Londres (1989), en la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh (2001-2002), en la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona (2009), y en la Universidad Federal de Santa Catarina en Florianópolis (2017-2018).

Acerca de

José Ricardo Pérez es Ph.D. en Ingeniería Química por el Imperial College de Londres y cuenta con un Magíster en Ingeniería Química de la Universidad de Chile. Actualmente, es profesor titular en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ha desarrollado una destacada trayectoria académica y de investigación.

Su experiencia internacional incluye instancias como académico visitante en reconocidas instituciones como el Imperial College de Londres, la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh, la Universitat Rovira i Virgili en Tarragona y la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil. Estas experiencias han fortalecido su visión global en la enseñanza de procesos químicos e industriales.

En Clase Ejecutiva UC, dirige programas enfocados en la industria alimentaria, combinando su expertise en ingeniería química con metodologías de optimización y experimentación. Su enfoque permite a los estudiantes comprender el diseño de procesos y la formulación de productos desde una perspectiva práctica y aplicada, facilitando la toma de decisiones en un sector altamente competitivo.

¿Cómo contribuye la trayectoria de José Ricardo Pérez a su enseñanza en Clase Ejecutiva UC?

Su experiencia internacional y su trabajo en ingeniería química le permiten ofrecer un enfoque práctico y actualizado, ayudando a los estudiantes a aplicar conceptos avanzados en la gestión de la industria alimentaria.

¿Qué metodologías utiliza en sus cursos para mejorar el aprendizaje?

Emplea metodologías experimentales y análisis de casos reales, permitiendo que los participantes adquieran herramientas aplicables en el desarrollo y optimización de productos alimentarios.

¿Cómo impacta su experiencia en investigación en la formación de sus estudiantes?

Su conocimiento en formulación y diseño de procesos ayuda a los estudiantes a comprender mejor los desafíos del sector, brindándoles una base sólida para la innovación y mejora continua en la industria alimentaria.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.