Domagoj Vrgoc

Domagoj Vrgoc

Domagoj Vrgoc

Doctor Universidad de Edimburgo (Reino Unido)

Domagoj Vrgoc es doctor en Computación de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Profesor asistente del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica.

Sus áreas de interés son el manejo de datos, la web semántica y teoría de computación.

Su tesis de doctorado fue destacada por la British Computing Society como una de las mejores de su generación.

Es autor de más de 30 papers técnicos y ha sido parte de los comités de programas de las conferencias más importantes en bases de datos, la web, e inteligencia artificial, como ACM PODS, ICDT, WWW, ISWC, IJCAI, entre otros.

Acerca de

Domagoj Vrgoc es doctor en Computación por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y profesor asistente en el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Su trabajo académico se centra en el manejo de datos, la web semántica y la teoría de la computación, campos en los que ha desarrollado una destacada trayectoria. Su tesis doctoral fue reconocida como una de las mejores de su generación por la British Computing Society. Es autor de más de 30 publicaciones técnicas y ha participado activamente en comités de prestigiosas conferencias internacionales en áreas como bases de datos, inteligencia artificial y la web.

¿Qué programas imparte en Curso Big data en empresas y organizaciones?

Domagoj Vrgoc es jefe del Curso Manejo de grandes volúmenes de datos (big data), Curso Visualización de datos, Curso Modelamiento estadístico y sistemas recomendadores y del Diplomado en Big data para la toma de decisiones. Además, imparte el Diplomado en Management analytics, Diplomado en Big data para la toma de decisiones y el Curso Manejo de grandes volúmenes de datos (big data).

¿Cómo contribuye la experiencia de Domagoj Vrgoc en computación a su enseñanza?

Su experiencia investigativa y participación en conferencias internacionales le permite incorporar contenidos de vanguardia en sus clases, además de transmitir una visión crítica sobre el desarrollo de tecnologías en el área de datos. Su enfoque académico se apoya en una rigurosa base teórica, fortalecida por su especialización en teoría de la computación y sistemas de manejo de datos complejos.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Quienes cursan sus programas adquieren conocimientos estratégicos sobre la analítica de datos aplicada a la toma de decisiones. Además, logran comprender cómo estructurar sistemas de análisis robustos que permiten extraer patrones complejos y establecer modelos predictivos efectivos, fundamentales en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.