Carmen Elena Domínguez

Carmen Elena Domínguez

Carmen Elena Domínguez

Doctoranda, Universidad de Salamanca (España)

Carmen Elena Domínguez S. es doctoranda en Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca (España). Ella es abogada y asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Asimismo, tiene un  diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social UC. Se desempeña como profesora asociada adjunta del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UC. Y es vicedecana de la Facultad de Derecho de la UC.

Acerca de

Carmen Elena Domínguez S. es doctoranda en Derecho del Trabajo por la Universidad de Salamanca (España), abogada y asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente, se desempeña como profesora asociada adjunta del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UC y ocupa el cargo de vicedecana en la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios. Su especialización en relaciones laborales y normativa laboral ha sido fundamental para su contribución académica y profesional en distintas instancias formativas.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Carmen Elena Domínguez lidera e imparte diversos programas en el área de gestión de personas y relaciones laborales. Es docente en el Diplomado en People management: quality and regulation, el Diplomado en Gestión de personas en las organizaciones y el Curso Aspectos normativos de las relaciones individuales de trabajo. Estos programas están diseñados para entregar herramientas clave en la comprensión del marco normativo del trabajo, el desarrollo de sistemas de compensación, la gestión de talento organizacional y la mejora de procesos en entornos laborales complejos.

¿Cómo contribuye la experiencia de Carmen Elena Domínguez en Derecho del Trabajo a su enseñanza?

Su trayectoria académica y profesional en el ámbito del derecho del trabajo le permite abordar la formación desde una perspectiva crítica y actualizada, vinculando los aspectos normativos con los desafíos que enfrentan las organizaciones en su gestión de personas. La experiencia acumulada como profesora universitaria y vicedecana le otorga una visión estratégica sobre el funcionamiento de los entornos laborales, la regulación y los procesos internos de las empresas. Este enfoque se refleja en una enseñanza rigurosa, coherente con los cambios normativos y las exigencias del mercado laboral actual.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Quienes participan en sus programas acceden a una formación especializada que les permite comprender en profundidad la normativa laboral vigente en Chile, así como desarrollar capacidades para gestionar relaciones laborales complejas de manera eficiente. Además, obtienen herramientas para diseñar políticas internas alineadas con la calidad y el desarrollo organizacional, fortaleciendo su capacidad para liderar procesos de mejora en sus respectivas instituciones. Estos conocimientos son altamente valorados en cargos de responsabilidad dentro del área de recursos humanos y desarrollo organizacional.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.