Una buena noticia para la Acción Climática: Estados Unidos está de vuelta

Profesor citado : Luis Cifuentes Lira

El profesor Luis Abdón Cifuentes, docente del curso de Gestión Ambiental en Clase Ejecutiva UC, publicó una columna en la Revista Energía donde analiza dos hechos relevantes del año 2020 que impactan directamente en la lucha contra el cambio climático. En un contexto global marcado por la pandemia del COVID-19 y sus efectos económicos y sociales, el académico destaca dos noticias positivas: la elección de Joe Biden como presidente de Estados Unidos y la reducción temporal de emisiones contaminantes debido a la menor actividad productiva durante la crisis sanitaria.

La elección de Biden representa, según Cifuentes, un cambio fundamental en la política climática del país norteamericano, el segundo mayor emisor de CO₂ del mundo. Tras años de retrocesos durante la administración republicana —incluyendo el retiro del Acuerdo de París y el debilitamiento de políticas clave como el Clean Power Plan—, se espera que EE.UU. retome su liderazgo climático. Biden no solo ha prometido reincorporarse al Acuerdo de París, sino que ha anunciado un ambicioso plan de inversión de US$ 2 billones en medidas contra el cambio climático, incluyendo 75 mil millones de dólares anuales en investigación y desarrollo ecológico, innovación tecnológica y energías sostenibles a largo plazo.

Cifuentes destaca que, si bien la pandemia redujo temporalmente las emisiones, este efecto es limitado, ya que para lograr un impacto real en la temperatura global se requieren reducciones estructurales y sostenidas. Las emisiones, señala, han vuelto rápidamente a niveles pre-pandemia, por lo que solo cambios permanentes —como el teletrabajo o la menor movilidad— podrían facilitar la transición hacia la carbono neutralidad en 2050, meta esencial para estabilizar el calentamiento global y proteger verdaderamente el planeta.

accion climatica

Fuente: revistaenergia.com