Nuevo

Curso Responsabilidad penal de la empresa: enfoque estratégico para la gestión de los riesgos


Aprende lo esencial para entender cómo el derecho penal se relaciona con las empresas y adquiere habilidades para manejar y responder a posibles riesgos que afecten o que causen las empresas.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Responsabilidad penal de la empresa: enfoque estratégico para la gestión de los riesgos


Aprende lo esencial para entender cómo el derecho penal se relaciona con las empresas y adquiere habilidades para manejar y responder a posibles riesgos que afecten o que causen las empresas.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Responsabilidad penal de la empresa: enfoque estratégico para la gestión de los riesgos



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
30% dto.

(Precio final CLP $402.500)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Responsabilidad penal de la empresa: Enfoque estratégico para la gestión de los riesgos examina, en términos generales, los desafíos que representa para la empresa la criminalidad, tanto desde un punto de vista pasivo ‒esto es, cuando la empresa es víctima de delitos‒ como desde un punto de vista activo ‒la empresa como responsable penalmente.

El estudiante comprenderá de manera introductoria los vínculos entre el derecho penal y la empresa. Se abordará cómo el derecho penal protege los intereses de la empresa (patrimonio, propiedad, sistemas informáticos y secretos comerciales) frente a riesgos internos (acciones de empleados) y externos (consumidores o terceros). También se estudiarán delitos específicos como hurto, robo, apropiación indebida, administración desleal y daños.

El curso examina cómo la empresa puede ser una fuente de riesgos para bienes jurídicos individuales y colectivos, afectando tanto a personas internas (como trabajadores) como a terceros (consumidores, el mercado, la libre competencia, el medio ambiente, etc.). Se profundiza en la responsabilidad penal
de las personas jurídicas, sus fundamentos y cómo se aplica; todo con énfasis en los nuevos desafíos de la Ley 21.595 sobre delitos económicos, que aumenta la responsabilidad penal de estas entidades.

El objetivo es que el estudiante aprenda lo esencial para entender cómo el derecho penal se relaciona con las empresas. Y, ciertamente, adquiera habilidades para manejar y responder a posibles riesgos que afecten o que causen las empresas.

El curso Responsabilidad penal de la empresa: Enfoque estratégico para la gestión de los riesgos utiliza casos prácticos que sirven para ilustrar los problemas relevantes. Y, a partir de ellos, se examinan los contenidos teóricos.

Objetivos

Definir estrategias y programas de acción para minimizar los riesgos de delitos económicos identificados en la ley chilena.

Identificar las características de la criminalidad económica en la empresa.

Distinguir los delitos que afectan el patrimonio, sistemas informáticos y secretos comerciales o industriales de la empresa.

Analizar de qué y en qué circunstancias responde penalmente la empresa.

Reconocer la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Relacionar los riesgos internos con los mecanismos de supervisión y evaluación de las empresas.

Dirigido a

Profesionales o técnicos, directivos, relacionados con la sostenibilidad y otros profesionales que trabajan o les interese profundizar en los últimos desarrollos en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, social y ambiental.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Contenidos

Delitos económicos de la empresa
  • Las características de los delitos económicos
  • Condiciones que generan riesgo de delitos económicos de la empresa
  • Características especiales de los delitos económicos de la empresa
La empresa como víctima del delito
  • Delitos que afectan el patrimonio de la empresa
  • Delitos que afectan los sistemas informáticos de la empresa
  • Delitos que afectan los secretos comerciales o industriales de la empresa
La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • El ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • La responsabilidad de los directores, gerentes y administradores de las personas jurídicas
  • Nociones generales sobre la ley de delitos económicos y desafíos que plantea para la empresa
Detección de riesgos internos en la empresa
  • Mapas de riesgos internos
  • Criterios generales de confección de los mapas de riesgos
  • Mecanismos de supervisión y evaluación de los mapas de riesgos
Programas de cumplimiento: Compliance
  • En qué consiste un programa de cumplimiento
  • Cómo se confecciona un programa de cumplimiento: nociones generales
  • Relevancia penal de los programas de cumplimiento
Gestión del proceso penal en la empresa
  • Nociones generales sobre el proceso penal chileno
  • Intervención de la empresa en el proceso penal: problemas y desafíos
  • Cómo reaccionar frente a la investigación criminal e intervenir en el proceso penal

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Maria Soledad Krausse
María Soledad Krause Muñoz

Doctora U. de Chile y U. Pompeu Fabra (España).

María Soledad Krause Muñoz es doctora en Filosofía de la Universidad de Chile y doctora en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España. Profesora asistente adjunta UC y profesora asistente Universidad de Chile. Asimismo, es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC