
El seminario internacional “Lecciones del caso Volkswagen”, realizado por Clase Ejecutiva UC el 16 de diciembre de 2015, tuvo como expositor al profesor Harry Costin, quien analizó en profundidad uno de los escándalos corporativos más relevantes de la industria automotriz contemporánea.
En septiembre de 2015, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) reveló que Volkswagen había manipulado las lecturas de emisiones contaminantes en cerca de 500.000 vehículos diésel. Si bien los automóviles parecían cumplir con las regulaciones ambientales, en la práctica emitían hasta 40 veces más óxidos de nitrógeno (NOx) de lo permitido por la ley. La denuncia no solo expuso un grave incumplimiento normativo, sino también un problema ético que cuestionó la transparencia y responsabilidad empresarial de la marca alemana.
Las consecuencias fueron inmediatas: en pocos días la compañía perdió alrededor de 26.500 millones de euros de su valor de mercado, lo que representó un tercio de su capitalización bursátil. Además, el entonces consejero delegado de Volkswagen se vio obligado a presentar su renuncia. Paralelamente, las autoridades estadounidenses anunciaron procesos judiciales que podrían haber implicado multas de hasta 18.000 millones de dólares.
Durante el seminario, el profesor Costin no solo revisó los hechos, sino que profundizó en sus implicaciones éticas y estratégicas, invitando a reflexionar sobre la importancia de una gestión corporativa responsable y alineada con principios de sostenibilidad y confianza pública.
Lee aquí sobre los diplomados y cursos que ofrece el programa Clase Ejecutiva UC.