Felipe Dalgalarrando

Felipe Dalgalarrando

Felipe Dalgalarrando

Máster Universidad de Chicago (EE.UU.)

Felipe Dalgalarrando tiene un Máster en Derecho, Universidad de Chicago, Escuela de Derecho, Estados Unidos. También es licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Además, es profesor asistente adjunto del Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario de la UC.

Felipe Dalgalarrando imparte cursos en el área de comercio, empresa y derecho, sociedades y asociaciones, dinero y sistema financiero, contratación mercantil y garantías y derecho concursal.

Acerca de

Felipe Dalgalarrando tiene un Máster en Derecho por la Universidad de Chicago, Escuela de Derecho (EE.UU.), y es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente se desempeña como profesor asistente adjunto en el Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario de la UC, y destaca por su experiencia académica y profesional en materias vinculadas al derecho corporativo, el sistema financiero y la contratación mercantil.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Felipe Dalgalarrando es docente en los siguientes programas de Clase Ejecutiva UC: el Diplomado en Aspectos jurídicos de tributación, financiamiento y de contabilidad en la empresa, el Diplomado en Planificación financiera y el Curso Aspectos jurídicos relevantes para una eficiente gestión del financiamiento de la empresa.

¿Cómo contribuye su experiencia en derecho económico y comercial a su enseñanza?

La experiencia académica y profesional de Felipe Dalgalarrando en derecho económico y comercial le permite ofrecer una visión actualizada e integral sobre el funcionamiento legal de las empresas. Su conocimiento del marco jurídico que rige las operaciones empresariales le otorga una sólida base para abordar temas complejos con profundidad conceptual y rigurosidad técnica. Esta perspectiva le permite transmitir contenidos relevantes que se alinean con los desafíos que enfrentan los profesionales en sus respectivas organizaciones.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Quienes participan en sus programas acceden a una formación especializada en temas legales y financieros que inciden directamente en la gestión empresarial. Los estudiantes logran comprender la interacción entre el marco jurídico y las decisiones estratégicas de las empresas, fortaleciendo así sus competencias para desempeñarse en contextos que requieren una lectura crítica de la normativa vigente y su aplicación. Esto les permite desenvolverse con mayor seguridad en ambientes corporativos complejos, con un enfoque multidisciplinario que favorece la toma de decisiones informadas y responsables.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.