Curso Metodologías de innovación: ideación


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Metodologías de innovación: ideación


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Metodologías de innovación: ideación



Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.

(Precio final CLP $440.000)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Metodologías de innovación: ideación de Clase Ejecutiva UC muestra el contexto actual y las tendencias en el área de la innovación, con el objetivo de detectar oportunidades de mejora. Esto es crucial en la actualidad. Además, considerando el avance brutal de la tecnología, es necesario filtrar y organizar la oferta para identificar las tendencias correctas para cada empresa.

Así, el curso identifica oportunidades y necesidades a través de metodologías que permiten idear proyectos de innovación.

Por otra parte, el curso Metodologías de innovación: ideación es 100% online. Y se imparte en una moderna plataforma de aprendizaje.

Objetivos

Identificar metodologías de innovación.

Establecer el marco de acción de los fenómenos innovadores.

Reconocer conceptos básicos, modelos fundamentales y herramientas para generar una cultura innovadora en la organización.

Analizar estrategias y metodologías de innovación aplicadas dentro de una compañía/empresa.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo

En esta clase el profesor hará una revisión general de diversas metodologías de innovación y de gestión de innovación, con la intención de transmitir que la innovación se puede promover como práctica deseable en las empresas.

Trabajo grupal

De manera transversal al curso, los participantes, organizados en equipos, analizarán contextos y usuarios para determinar oportunidades de innovación institucional. Se trata de un trabajo de orientación práctica para identificar y desarrollar propuestas de valor.

Contenidos

Intraemprendimiento
  • Qué es el intraemprendimiento
  • Comportamiento innovador
  • Emprendimiento dentro de las organizaciones
  • Innovación en modelo de negocio
Ideación y creatividad
  • Procesos de creación
  • Pensamiento divergente/convergente (doble diamante)
  • Tendencias
  • Modelos de creación
Design Thinking
  • Origen del concepto
  • Objetivo del Design Thinking
  • Proceso general del “Pensamiento del diseñador”
  • Explicación de las 5 etapas del Design Thinking
Taller de Design Thinking
  • Cómo realizar Design Thinking (las 3 primeras etapas)
  • La importancia de empatizar
  • Determinar ámbito de intervención
  • Herramientas a utilizar
Needfinding
  • Cómo encontrar oportunidades de innovación
  • Qué es needfinding
  • Técnicas de needfinding
  • Ejemplos de needfinding
Ideación 1
  • Proceso creativo
  • Generación de ideas
  • Clasificación de ideas
  • Elegir y persistir en la idea correcta
Taller de Ideación
  • Sistematizar procesos creativos
  • Brainstorming
  • Cocreación
  • Aplicación al trabajo grupal
Propuesta de valor
  • Convertir una idea en propuesta de valor
  • Iteración
  • Testeo
  • Prototipado

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Jefe de programa

Curso Metodologías-de-Innovacion-Ideacion Clase Ejecutiva UC, curso ideación, design thinking, metodologías de innovación, ideación y conceptualización, ideación y creatividad
Conrad von Igel

Máster Columbia University (EE.UU.)

Conrad von Igel tiene un Máster en Administración Pública en Columbia University (EE.UU.) y es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Tiene una vasta experiencia en instituciones como Foro Innovación, Economist Intelligence Unit y Procter and Gamble. Asimismo, se desempeñó como director ejecutivo en InnovaChile de Corfo, jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía y director ejecutivo del Centro de Innovación UC. Actualmente es gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Profesores

Andrés Villela
Andrés Villela

Máster Universidad de Girona (España)

Andrés Villela es máster en Business Innovation and Technology Evaluation por la Universidad de Girona, España, y doctorando en el mismo programa de Innovación Empresarial. Es diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Se desempeñó como profesor de Diseño Industrial y director de la Escuela y Centro de Diseño en Duoc UC. Ha colaborado como profesor en la Universidad de Girona (España), Universidad Andrés Bello (Chile), Universidad Isthmus (Panamá) y Universidad de Zaragoza (España). Director del Consejo Ejecutivo de la Asociación Internacional de Escuelas de Arte y Diseño. Hasta 2015 fue director de la Escuela de Diseño y de Duoc Design. En 2016 asume la Vicerrectoría Académica de Duoc UC. Actualmente se desempeña como subdirector de Transferencia y Desarrollo de la Escuela de Diseño de la UC.

Conrad von Igel
Conrad von Igel

Máster Columbia University (EE.UU.)

Conrad von Igel tiene un Máster en Administración Pública en Columbia University (EE.UU.) y es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Tiene una vasta experiencia en instituciones como Foro Innovación, Economist Intelligence Unit y Procter and Gamble. Asimismo, se desempeñó como director ejecutivo en InnovaChile de Corfo, jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía y director ejecutivo del Centro de Innovación UC. Actualmente es gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.




Inversión

Precios

Precio :
CLP $550.000

Matricúlate ahora y obtén un
20% dto.

(Precio final CLP $440.000)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC