Metodologías de Innovación: Prototipado
Conoce cómo prototipar ideas y desarrollar su modelo de negocio
Metodologías de Innovación: Prototipado
Nombre SENCE | Período | Inicio | Término | Horas | Código* |
---|
Contáctenme
Gracias, pronto nos contactaremos con usted
Ha ocurrido un error, intente más tarde
Quiénes Somos
La Clase Ejecutiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene como misión perfeccionar profesionalmente a quienes se encuentran en la constante búsqueda de conocimientos en un mundo de cambios, donde la ciencia y la tecnología avanzan aceleradamente. Nuestros programas de diplomados y cursos responden a las necesidades de perfeccionamiento y desarrollo de cada persona, y entregan conocimientos, habilidades y herramientas UC que quedan para toda la vida. Esto con la mayor flexibilidad, de modo que los alumnos puedan realizar la mayor parte del trabajo exigido en los tiempos que tienen disponibles.
Descripción
El curso Metodologías de Innovación: Prototipado de Clase Ejecutiva busca presenta y desarrolla las diversas metodologías que permiten diseñar y desarrollar un proyecto de innovación, desde su concepción hasta su materialización. Mediante el desarrollo de habilidades prácticas, el curso permite dar vida a un proyecto de innovación real y específico.
- ContáctenmeDiplomados y Cursos100% ONLINE UC
Objetivos
Identificar metodologías que se utilizan para el desarrollo de un proyecto de innovación
Formular eficientemente los diversos aspectos de un proyecto de innovación
Desarrollar la capacidad de identificar los alcances funcionales de un proyecto de innovación
Desarrollar habilidades para una presentación y venta conceptual efectiva de una idea innovadora
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
CERTIFICADOS APOSTILLADOS
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl
Contenidos
Clase en vivo
En esta clase el profesor presentará las principales herramientas que permiten delimitar los alcances de un proyecto de innovación, también avanzará en el desarrollo de habilidades para hacer eficiente cualquier presentación de ideas innovadoras.
Trabajo en grupo
Trabajo de creación de un proyecto de innovación mediante el uso de herramientas técnicas de delimitación. Simulaciones de presentaciones de ideas innovadoras. Realización de prototipos.
Propuesta de Valor
- Qué es la Propuesta de Valor en innovación
- La importancia de definir un Usuario
- Modelo de Negocio
- CANVAS
Prototipado 1
- Importancia de testear
- Qué es una Iteración
- MVP. Producto mínimo viable
- Prototipos
Prototipado 2
- Clasificación prototipos
- Actividad de prototipado
- Evaluación de alcances
Prototipos Fabricación Digital
- Prototipado rápido
- Máquinas de fabricación digital
- Visita virtual al FabLab UC
Introducción a modelos de negocios
- Cómo realizar D.T. (las 3 primeras etapas)
- La importancia de empatizar
- Determinar ámbito de intervención
- Herramientas a utilizar
Needfinding
- Cómo encontrar oportunidades de innovación
- Qué es needfinding
- Técnicas de needfinding
- Resultados mediante needfinding
Ideación 1
- Proceso creativo
- Generación de ideas
- Clasificación de ideas
- Elección
Taller Storytelling
- Estructura
- Priorizar información
- Técnicas para visualizar la historia
- Aplicación al trabajo grupal
¿Elevator? Pitch
- Técnicas
- Público Objetivo
- Pitch comercial
- Persuasión
Profesores
Conrad von Igel
Máster en Administración Pública, Columbia University, EE.UU.
Ingeniero Civil Industrial UC; Master en Administración Pública en Columbia University; Con una vasta experiencia en Instituciones como Foro Innovación, Economist Intelligence Unit, Fundación Jaime Guzmán, Procter and Gamble; Se desempeñó como Director Ejecutivo en InnovaChile de Corfo y Jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía; Actualmente es Director del Centro de Innovación UC y se desempeña como Profesor Asistente de Emprendimiento e Innovación Social y Políticas Públicas en Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomados
Diplomado en Desarrollo y Gestión de la Innovación Diplomado en Gestión de la Innovación en las Organizaciones Diplomado en Estrategias Digitales para la Organización Diplomado en Herramientas de Gestión para Nuevos Modelos de Negocios Diplomado para el Desarrollo de Productos y ServiciosDiplomados de Verano
Diplomado de Verano en Estrategias Digitales para la OrganizaciónAndrés Villela
Máster en Business Innovation and Technology Evaluation, Universidad de Girona, España
Diseñador UC, Máster en Business Innovation and Technology Evaluation por la Universidad de Girona, España, y doctorando en el mismo programa de Innovación Empresarial. Se desempeñó como profesor de Diseño Industrial y Directo de la Escuela y Centro de Diseño en Duoc UC. Ha colaborado como profesor en la Universidad de Girona (España), Universidad Andrés Bello (Chile), Universidad Isthmus (Panamá) y Universidad de Zaragoza (España). Director del Consejo Ejecutivo de la Asociación Internacional de Escuelas de Arte y Diseño. Hasta 2015 fue Director de la Escuela de Diseño y del Duoc Design. En 2016 asume la Vicerrectoría Académica de Duoc UC. Actualmente se desempeña como Subdirector de Transferencia y Desarrollo de la Escuela de Diseño UC.
Un día en la Clase Ejecutiva
Metodología 100% Online
Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.
Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.
Clases en Vivo
Cada curso está organizado en 8 clases online y una clase en vivo, transmitida vía streaming, realizada por nuestros destacados académicos. En esta clase podrás interactuar, realizar preguntas y comentar al profesor y a tus compañeros de clase.
Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl
Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
- ContáctenmeNo lo dudes más
estudia con nosotros
Requisitos de Postulación
Para postular a un programa de la Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que está postulando.
Inversión
Precios
$578.000 CLP**
Medios de pagos Chile
- 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros Diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos
- Transferencia bancaria
Descuentos
- 5% Pago contado
- 15% Ex-alumnos(*)
- 15% 2 matriculados(*)
- 20% 3 matriculados(*)
(*) No acumulables
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria
- Pago en cuotas a través de Cuponera electrónica (*)
(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés, a través de Paypal o transferencia bancaria
Cursos: Pago hasta 3 cuotas sin interés