
Casi el 80% estima que la inteligencia artificial en Latam será un complemento más que una competencia, esperando que reemplace algunas de sus actuales funciones.
En artículos anteriores hemos comentado sobre los avances, desafíos, adopción, entendimiento, áreas funcionales más afectadas, las expectativas de cambio, los riesgos, las oportunidades, el dilema de entrenar o subcontratar, todo relacionado con la inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica, basados en un estudio realizado en agosto de 2019 a 1.500 profesionales y ejecutivos1. Ahora veremos el futuro de la empleabilidad.
Inteligencia artificial en Latam y la empleabilidad
Contrariamente a lo que podríamos pensar, las personas que contestaron nuestra encuesta muestran un alto pero moderado optimismo respecto del futuro del efecto de la IA en el trabajo (ver Figura 1), esto está muy en línea…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter