
En el mercado eléctrico chileno, el precio de la electricidad para el usuario final corresponde a la suma del costo de generación eléctrica, el precio de la transmisión y el precio de la distribución.
Chile fue precursor de los procesos de modernización y desregulación de la industria eléctrica a nivel mundial.
Asimismo, con la Ley General de Servicios Eléctricos, a través del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 (o DFL1) de 1982, la autoridad estableció el contexto institucional para el desarrollo de una industria descentralizada y basado en la propiedad privada.
El DFL1 reconoció tres segmentos en la industria: generación, transmisión y distribución de electricidad.
Coordinación del mercado eléctrico chileno
Para coordinar la actividad de generación y transmisión de los grandes sistemas interconectados, la ley eléctrica (según Ley N° 20.936) establece que estos deben contar con un operador del sistema conocido en Chile como “Coordinador Eléctrico Nacional”…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter